Ir al contenido principal
¡Reserva hoy mismo tus vacaciones de verano!

Saltado al contenido principal

Blog

4 Mejores Rutas en Autocaravana por la Comunidad de Madrid

Rutas por carretera

4 Mejores Rutas en Autocaravana por la Comunidad de Madrid

Equipo de Camplify
Autocaravana en ruta por la sierra de Madrid, con pueblos y montañas al fondo.

La Comunidad de Madrid recoge algunos de los pueblos más bonitos de España , conformando un hermoso conjunto que presume de un patrimonio histórico y artístico único, que te invitamos a conocer a través de varias rutas en autocaravana.

Los pueblos con más encanto, los pueblos más bonitos, los pueblos con más naturaleza o incluso pueblos que se encuentran fuera de la Comunidad de Madrid, pero lo suficientemente cerca como para visitarlos en autocaravana durante un fin de semana.

Para que tengas ideas de sobra para pasar un gran verano en familia, a continuación te dejamos un total de cuatro rutas en autocaravana para que disfrutes de los mejores rincones de la Comunidad de Madrid y sus alrededores.

La mejor ruta en autocaravana por Madrid

En nuestro blog ya te hemos contado cuáles son los 8 pueblos con más encanto de Madrid y cómo visitarlos en una ruta en autocaravana. En el artículo tienes toda la información que necesitas, pero aquí te dejamos un pequeño resumen de lo que encontrarás en esta ruta:

1. San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial se encuentra en plena Sierra de Guadarrama, en la ladera del Monte Abantos. Un pueblo encantador y rodeado de bosques de fresnos, arces, pinos, hayas, cedros, castaños y otras especies típicas de la península. Perfecto para hacer senderismo y conocer un poco de historia.

El lugar más destacable de este pueblo es el Real Monasterio y Sitio de El Escorial , declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco tanto por su valor histórico como por las obras de arte que contiene y su impresionante arquitectura.

2. Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

A las faldas de la Sierra de Guadarrama está Buitrago de Lozoya, rodeado por el río Lozoya, del que obtiene su nombre. Presume de un entorno similar al de El Escorial y también es un lugar perfecto para amantes del senderismo, las actividades acuáticas y el patrimonio.

Hablando de patrimonio, el casco histórico de Buitrago de Lozoya se considera Bien de Interés Cultural y su recinto amurallado, Monumento Nacional y Conjunto Histórico-Artístico , pues se trata de la muralla mejor conservada de toda la comunidad.

3. Manzanares El Real

Manzanares El Real

Manzanares El Real es el pueblo que más puede presumir de entornos naturales, pues está situado dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, junto a La Pedriza.

Su arquitectura también merece reconocimiento aparte, sobre todo el castillo de los Mendoza (también conocido como castillo nuevo de Manzanares el Real), uno de los castillos mejor conservados de la provincia y que se ha ganado el título de Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico-Artístico.

4. Miraflores de la Sierra

Situado muy cerca de Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra también se encuentra en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Es decir, que otra vez nos encontramos con un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el aire libre.

De su arquitectura destacan sus fuentes, alimentadas por las aguas de los manantiales. Algunas como la Fuente de los Borricos, la Fuente del Pino y la Fuente Nueva datan de antes del año 1.800. También destaca la ermita del Padre Rivero , dedicada a San Blas, uno de los patrones del pueblo.

5. Puebla de la Sierra

Puebla de la Sierra es un pueblo pequeño y encantador, con menos de 100 habitantes, que se sitúa en el Valle de la Puebla, dentro de la Sierra del Rincón. Por eso, lo mejor que se puede hacer en este pueblo es coger una de sus variadas rutas de senderismo y deleitarse con la fauna más típica de la península.

6. Aranjuez

Aranjuez

Al sur de la Comunidad de Madrid se encuentra Aranjuez, uno de los pueblos más conocidos de la comunidad. Historia, naturaleza y actividades acuáticas se aúnan en este hermoso pueblo, por el que pasan cuatro ríos: el Manzanares, el Jarama, el Tajuña y el Tajo.

Por otro lado, el patrimonio histórico-artístico de Aranjuez en envidiable, empezando por su Palacio Real de Aranjuez , de estilo renacentista, que ha sido declarado Patrimonio Nacional y uno de los motivos que han convertido el Paisaje Cultural de Aranjuez en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

7. Patones de Arriba

Patones de Arriba

Patones de Arriba es el mejor ejemplo de arquitectura negra de la Comunidad de Madrid. Este tipo de arquitectura se caracteriza por emplear la pizarra como material principal para la construcción, y convierte Patones de Arriba en un lugar tan fotogénico como mágico.

Este pueblo presume del título de Bien de Interés Cultural debido a la excelente conservación de sus casas , pero también es conocido por ser un oasis de naturaleza. Esto es porque se encuentra en la Sierra de Ayllón, que forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Debido a ello, estarás rodeado de montañas, vastas extensiones de pinos resineros y ríos como el Jarama.

8. Rascafría

Rascafría, uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid , está en el Parque Natural de Peñalara de la Sierra de Guadarrama, por lo que es un lugar excelente para los amantes de la escalada y el montañismo. Y es que allí se encuentra la cumbre más alta de la sierra: Peñalara, un pico situado a más de 2.400 metros de altura.

Pero quien lo prefiera puede quedarse en Rascafría y visitar lugares tan emblemáticos como el Real Monasterio de Santa María de El Paular , de estilo gótico y declarado Bien de Interés Cultural.

La mejor ruta en autocaravana por la Sierra de Madrid

Si lo que buscas es naturaleza, la Sierra de Madrid está repleta de ella. Y una autocaravana es la mejor forma de visitarla, ya que esta casita con ruedas te acompañará con todo lo necesario para conocer Madrid de una forma diferente a través de los puntos más hermosos de sus cumbres montañosas.

1. Pedriza

Pedriza

La Pedriza, al sur de la Sierra de Guadarrama, es el conjunto granítico más grande de Europa y uno de los imperdibles de la sierra madrileña. Para disfrutar de su espectacular paisaje, lo mejor es recorrer la llamada Senda de las Formas, donde podrás identificar curiosas formas geológicas con forma de animales como la focas, camellos o pájaros.

La Pedriza también es ideal para pasear, ya que su ruta amable y tranquila es perfecta para hacer trekking** , senderismo, montar en bici, escalada o andar con los más pequeños**. Si es la primera vez que lo visitas, consulta los horarios y regulación del parque.

2. Hayedo de Montejo

El Hayedo de Montejo es el más meridional de Europa y presume del título de Patrimonio Natural de la Humanidad. Con árboles de más de 20 metros de alto y más de 250 años de edad , este bosque interior es un espectáculo de colores que atesora la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, llamada así por la UNESCO por su biodiversidad y su mágico entorno, por eso sus visitas se han de programar siempre con cita previa.

Entre sus bosques se despliegan también sus encantadores pueblos, reconocidos como tesoros de la Biosfera por su belleza paisajística: Prádena del Rincón, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, la Hiruela y Puebla de la Sierra. Prepara la cámara, porque te vas a hinchar a hacer fotos.

3. La Hiruela

La Hiruela se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Se trata de un lugar repleto de naturaleza verde, con mucha vegetación, árboles y prados. También se puede visitar un museo etnológico y un molino harinero , perfectos para aprender un poco de historia.

La mejor ruta en autocaravana por los pueblos más bonitos de Madrid

Ya te hemos hablado de los pueblos con más encanto de Madrid, pero no son los únicos. Y es que esta comunidad está repleta de pueblos preciosos por sus alrededores, así que te vamos a hablar de unos cuantos más si quieres conocer un Madrid diferente.

1. Chinchón

Chinchón

Chinchón es uno de los pueblos más conocidos de Madrid. De unos 5.000 habitantes, se puede recorrer a pie en un día , así que te recomendamos aparcar la autocaravana y lanzarte de lleno a sus calles.

De Chinchón destaca su Plaza Mayor , de origen medieval y forma irregular, flanqueada por edificios de tres plantas con un total de 234 balcones. También son famosos el Castillo de Chinchón y la Iglesia sin Torre y la Torre sin Iglesia.

2. Pedraza (Segovia)

Pedraza (Segovia)

En Segovia se encuentra Pedraza, una villa declarada Conjunto Monumental y donde conviven 416 habitantes. A la Villa se entra por la puerta principal de la vieja muralla, conocida como Arco de la Villa y lo primero que te encuentras es la Vieja Cárcel.

Una vez dentro de la Villa te encontrarás con grandes casonas hidalgas y palacios con grandes fachadas y escudos. Su plaza es el centro neurálgico, lleno de soportales que le dan vida y donde también se encuentra la iglesia de San Juan. Para finalizar la visita no hay nada mejor que ir hasta el Castillo , éste es visitable.

3. Villa de Ayllón (Segovia)

También en Segovia se encuentra la Villa de Ayllón, cuya grandeza acapara toda la vista una vez cruzar el Puente Romano y su Arco , donde destacan los cuatro escudos pertenecientes a las cuatro familias más ilustres de Ayllón.

La Plaza Mayor, el Palacio de los Contreras, la torre de la Martina, la Iglesia de San Miguel , donde podrás ver la sepultura del que en su día fue el secretario y tesorero y su segunda esposa... Ayllón es una villa con mucho que ver, y lo mejor que puedes hacer es conocerlo a través de sus calles.

4. Sigüenza (Guadalajara)

Sigüenza (Guadalajara)

En la provincia de Guadalajara se encuentra uno de los pueblos medievales mejor conservados de España: Sigüenza, un lugar en cuesta donde lo mejor es ir poco a poco hasta llegar a la cima y contemplar su mayor atractivo cultural, que es el Castillo Palacio.

Durante el recorrido se pueden divisar otros lugares turísticos de gran interés histórico como la Iglesia de San Vicente Mártir, la casa del Doncel, la Iglesia de Santiago y el Castillo de Sigüenza, actual Parador Nacional de Turismo. Y desde lo alto de la fortaleza, unos bosques y pinares que transcurren entre diversas rutas de senderismo.

5. Alarcón (Cuenca)

Alarcón, en Cuenca, está situado al lado de un meandro forjado por el río Júcar y levantado sobre un Peñasco. En sus callejuelas y monumentos se intuye su origen árabe, con iglesias, museos e incluso un castillo amurallado. Un plan excelente en Alarcón es hacer senderismo recorriendo el camino paralelo al río Júcar.

La mejor escapada de fin de semana en autocaravana cerca de Madrid

Cerca de Madrid, en las comunidades de Castilla-La Mancha o Castilla y León, se encuentran diversos pueblos de gran interés histórico, cultural y turístico. Lugares que puedes visitar fácilmente en una autocaravana, pues están a muy poca distancia y se tarda muy poco en llegar. Un buen plan para realizar una escapada de fin de semana en autocaravana cerca de Madrid. ¡Veamos esta ruta!

1. Atienza (Guadalajara)

Atienza (Guadalajara)

El medievo y el románico se encierran en esta villa en la que parece que no han pasado los siglos. Se conservan las huellas de El Cid, del Quijote y el encanto de la piedra. Atienza seduce con un pasado imponente que se muestra a través de arcos como el de San Juan, iglesias como la de San Bartolomé, monasterios como el de San Francisco o castillos atalaya.

Para pernoctar en Atienza cuentas con un aparcamiento gratuito y muy bien situado.

2. Pastrana (Guadalajara)

Entre los ríos Tajo y Tajuña se encuentra Pastrana, una de las villas medievales más importantes de la provincia. Su casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural, y conserva un nutrido grupo de bellos edificios,como el Palacio Ducal , un espléndido edificio renacentista.

Otros lugares de interés para visitar en Pastrana son el Colegio de San Buenaventura y los dos conventos fundados por Santa Teresa de Jesús, el de las Franciscanas Concepcionistas y el del Carmen. Disfruta de este viaje al pasado con calma. Merece la pena. Para pernoctar cuentas con un aparcamiento gratuito en la entrada a la entrada de la localidad.

2. Castrillo de los Polvazares (León)

En Castrillo de los Polvazares no hay monumentos destacables porque Castrillo es el monumento en sí mismo. Esta villa está declarada Conjunto Histórico-Artístico y se nota en cada esquina, en cada patio y en cada edificio.

Castrillo destaca por la piedra y la arcilla roja de sus fachadas, que contrasta con los vivos colores de sus portones y ventanas, generalmente azules, verdes y blancos. Un hermoso contraste que merece la pena visitar. Y si necesitaras pernoctar en Castrillo, a poco más de 10 minutos se encuentra el área de autocaravanas de Astorga.

3. Monteagudo de las Vicarías (Soria)

Monteagudo de las Vicarías encierra una hermosa historia medieval, tal y como se intuye por sus murallas, su castillo y su templo gótico. El castillo es la principal seña de identidad, aunque entre el patrimonio monumental de esta localidad también destacan la iglesia de Nuestra Señora de la Muela, la puerta de la villa o la ermita de Nuestra Señora de Bienvenida.

Además, en un cerro cercano se alzan las ruinas del castillo de la Raya o torre de Martín González y a sus pies, las ruinas de la ermita de Nuestra Señora de la Torre. Para pernoctar en Monteagudo, puedes acudir al área de autocaravanas de Santa María de la Huerta, a poco más de 10 minutos de la villa, que tiene 10 plazas y una tarifa de 3 euros.

4. Vinuesa

Vinuesa es un pueblo pequeño y coqueto, hecho de piedra y rodeado de naturaleza. De Vinuesa llaman la atención su gran avenida y sus callejuelas adoquinadas, además de escudos y relieves que coronan sus edificios más emblemáticos: los palacios de los marqueses de Vilueña y de Don Pedro de Neyla.

A veces, asoman lindas ermitas como la de San Mateo , en medio de pinos centenarios, o la de Santa Inés que cuenta con un retablo del siglo XVII. Incluso el Rollo , monolito icónico de Vinuesa, es de piedra.

Y Vinuesa es de naturaleza por las montañas de los Picos de Urbión , por el agua del río Duero y su fragante ribera, por el enorme pantano de Cuerda del Pozo , o por la singular Laguna Negra. Estos regalos naturales dotan al pueblo de un variado colorido de blancos en invierno, verdes veraniegos, amarillos y naranjas otoñales y multicolores en primavera. Sin duda, un refugio perfecto.

Podrás pasar la noche en el área de autocaravanas de Los Ranchales (a 5 kilómetros de Vinuesa), que tiene 4 plazas y una tarifa de 15 euros por pernocta, electricidad, carga de agua y wifi.

¿Dónde pernoctar en la Comunidad de Madrid?

Si buscas un buen lugar para pernoctar cerca de Madrid con niños y sin problemas a la hora de encontrar plaza, perfectos para cualquier presupuesto y con todos los servicios necesarios, en nuestro blog te hablamos de nuestros cinco campings favoritos a una hora o menos de Madrid.

Organiza tu viaje en autocaravana por la Comunidad de Madrid con Camplify

Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.

Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.

No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.

Puedes encontrar **campers o autocaravanas para alquilar en la Comunidad de Madrid**o buscar una cerca de tu casa con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.

Por qué Camplify

Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.

Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:

  • Seguro de alquiler a todo riesgo

  • Cobertura de averías 24/7 en todo el país

  • Soporte al cliente dedicado

  • Verificación de los miembros

Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas por España, consejos sobre caravaning y vacaciones al aire libre, directamente en tu correo.

4 Mejores Rutas en Autocaravana por la Comunidad de Madrid