Guías para viajeros
Cómo organizar un viaje en autocaravana en 8 simples pasos
)
Algunas personas se sienten abrumadas al pensar en cómo organizar un viaje en autocaravana , caravana o furgoneta camper, pero a continuación te daremos 8 pasos clave que te ayudarán a simplificar esta tarea.
Y es que una correcta planificación te permitirá disfrutar más relajadamente de los sitios que visites y disponer de más tiempo libre para divertirte con tu familia, pareja o amigos.
Definir qué autocaravana alquilar , la ruta a seguir , los lugares a visitar , la ropa que llevar , la cantidad de días , los costes asociados a la comida, combustible y alojamiento, son solo algunas de las cuestiones que conseguirás planificar adecuadamente con estos 8 simples pasos.
1. Elegir una autocaravana, caravana o furgoneta camper

Hay que aclarar que muchas personas llaman "autocaravanas" a los vehículos recreativos en general, cuando en realidad existen varios tipos con características diferenciadas.
Los más populares en nuestro país son las autocaravanas, las furgonetas camper y las caravanas.
La autocaravana y la furgoneta camper son vehículos con motor propio que varían sobre todo en su tamaño (la furgoneta suele ser más pequeña). En cambio, la caravana es un vehículo que necesita ser remolcado por un coche para desplazarse.
También es importante detallar que, dentro de cada categoría, los distintos modelos de autocaravanas, caravanas o campers pueden ofrecer características y comodidades muy distintas.
Como regla sencilla, podemos decir que cuanto más grande el vehículo, más comodidades suele incluir, como una cocina completa, wc y ducha, dormitorios separados, etc. aunque existen vehículos pequeños sorprendentemente equipados.
2. Planifica bien la ruta y los sitios a visitar

Lanzarse "a la aventura" en una autocaravana requiere cierta planificación, por contradictorio que parezca, si queremos asegurarnos de que nuestras vacaciones corran bien.
Te recomendamos coger un mapa o investigar en la web las posibles rutas que deseas realizar y los lugares de interés que quieras a conocer. Comprueba qué tienes disponible en los alrededores que puedas necesitar: aparcamientos, supermercados, restaurantes, farmacias, etc.
Infórmate también del estado de las carreteras y las condiciones climáticas de la zona, especialmente si vas a conducir un vehículo grande o si tu ruta incluye carreteras secundarias.
Con estos consejos, conseguirás adelantarte a lo que puedas encontrar por el camino y saber qué necesitarás al llegar a los sitios que escogiste.
3. No olvides la revisión mecánica de la autocaravana
En el caso de que alquiles una autocaravana, esta debe estar al día en cuanto a revisiones mecánicas. Aun así, no está de más hacer una revisión general con el dueño y cerciorarte de que todo funciona correctamente.
Confirma con el propietario si los neumáticos se encuentren en buen estado y también si el vehículo cuenta con rueda de repuesto y herramientas básicas para saber a qué atenerte en caso de necesitarlas.
Si eres propietario de una autocaravana, una adecuada puesta a punto antes del periodo vacacional -especialmente si llevas meses sin usarla- te garantizará unas vacaciones más tranquilas.
4. Prepara un botiquín de emergencias
Al salir de aventura en autocaravana, no puede faltar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos, vendas, gasas, tiritas y otros elementos que te permitan curar pequeños cortes, golpes, infecciones, o calmar alergias, dolores estomacales y de cabeza.
Muchos vehículos de alquiler ya lo incorporan, nunca está demás llevar un botiquín propio que se adapte mejor a tus necesidades habituales.
Muy importante es llevar también un listado de teléfonos de emergencias , ya sea escrito en una hoja o guardado en tu teléfono antes de salir de casa. No confíes en tener conexión a internet para buscar un teléfono en el momento, porque podrías no tener suficiente red.
En el caso que vayas de senderismo, actividades de aventura o simplemente vayas a alejarte mucho de la autocaravana, es recomendable llevar el botiquín de emergencias contigo y un dispositivo móvil para comunicarte.
5. Prepara un equipaje solo con lo necesario

Planificar qué equipaje llevar para un viaje en autocaravana suele ser complicado para la mayoría de las personas, sobre todo si el viaje va a durar muchos días. Y es que solemos meter prendas, artículos y accesorios de sobra que al final no utilizamos y solo ocupan espacio innecesario.
La mejor forma de elegir qué llevar es consultar el tiempo en tu destino y hacer una lista de las prendas de vestir, zapatos y accesorios que puedas necesitar por día.
Sé realista y ten en cuenta que no dispondrás del mismo espacio para equipaje en una furgoneta camper que en una autocaravana grande.
Consulta siempre con el dueño del vehículo la capacidad de almacenaje de este y recuerda que muchos vehículos recreativos se pueden alquilar con menaje de cocina y ropa de cama incluida , por lo que te puedes evitar tener que llevarlos tú.
6. Organiza tu equipaje en la autocaravana

Ya preparado el equipaje y todo lo demás que piensas llevarte en el viaje, llegó el momento de ordenarlo apropiadamente en la autocaravana.
Primero, identifica cuáles son las cosas qué utilizarás a diario y colocarlas en los armarios y cajones más accesibles , donde estén más a mano. El resto de cosas las puedes guardar al fondo de estos armarios y cajones o en el garaje de la autocaravana.
Algunas autocaravanas vienen con grandes garajes donde incluso puedes llevar bicicletas , canoas y otros enseres de gran volumen. Consulta siempre los detalles con el propietario antes de realizar tu reserva.
7. Lugares para pernoctar, campings y alojamientos

Otro punto clave a la hora de organizar un viaje en autocaravana, es saber dónde vas a pasar la noche cuando toque descansar.
Por ello, debes planificar si vas a reservar un camping , si vas a acampar en un lugar autorizado o si vas a estacionar y descansar en tu propio vehículo, siempre siguiendo la normativa española.
Los campings disponen de áreas especiales para autocaravanas y vehículos recreativos donde tendrás conexiones para el agua, la luz, etc. Son la opción más cómoda así que te invitamos a que planifiques tu ruta o destino de vacaciones teniendo en cuenta dónde se encuentran, como podrás encontrar en esta guía de Campings.net.
Las áreas especiales para autocaravanas, son lugares muy seguros y con todas las comodidades para descansar.
Los parkings públicos o privados tienen menos servicios, pero también se puede descansar allí sin mayores problemas.
8. Reposición de combustible, alimentos, bebidas y más.
Conviene identificar en tu ruta, aquellos lugares donde puedes abastecerte de combustible, alimentos, bebidas y más.
Si la autocaravana cuenta con frigorífico , congelador y cocina , podrás almacenar más comida y cocinar por tu cuenta. Si no, deberás tener en cuenta si hay restaurantes o sitios de comida en los sitios donde te vayas a quedar.
Si tienes en cuenta estos pasos que te indicamos para organizar un viaje en autocaravana , seguro que disfrutarás de tu travesía a lo grande.
Organiza tu viaje en autocaravana con Camplify

Como vimos anteriormente, al organizar un viaje en autocaravana , elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades, es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.
Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.
No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar una amplia gama de autocaravanas y furgonetas cerca de tu cas a o simplemente recoger una en el destino que elijas.
En Camplify ofrecemos centenares de furgonetas para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas , solo echa un vistazo a nuestra página de búsqueda y especifica qué tipo de furgoneta quieres o necesitas.
Por qué Camplify
Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.
Y es que cuando alquilas un vehículo recreativo desde nuestra plataforma, obtienes muchas ventajas:
Seguro de alquiler a todo riesgo
Cobertura de averías 24/7 en todo el país
Soporte al cliente dedicado
Verificación de los miembros
Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.
Regístrate si deseas unirte a nuestra comunidad de amantes del # vanlife y recibe nuestras noticias y ofertas más recientes.