La mejor época para alquilar una furgoneta camper, autocaravana o caravana estática en Galicia
Galicia es una hermosa región del noroeste de España que merece una visita en cualquier época del año. Sin embargo, el verano es sin duda la mejor época para explorar todo lo que ofrece Galicia con tu autocaravana o furgoneta camper alquilada, ya que las temperaturas son moderadas, comparadas con el resto de España.
Un punto clave es Santiago de Compostela, donde podrás visitar la histórica catedral y pasear por su precioso casco antiguo. En verano, las playas están ideales para nadar, tomar el sol y hacer surf, así que aprovecha para visitar los pueblos marineros o el precioso Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
La primavera es ideal para disfrutar de numerosas rutas de senderismo y ciclismo que puedes encontrar en los Parques Naturales de la región, como el Parque Natural de las Fragas del Eume. Esta época también es la más recomendable para hacerse una ruta por carretera por el Camino de Santiago, ya que hay menos gente que en verano y las temperaturas son más frescas.
Otoño e invierno están llenos de actividades culturales en Galicia, entre las más destacadas están el Festival de Música Tradicional de Galicia y las Fiestas de San Froilán. También es un buen momento visitar las ciudades de Galicia, como Santiago de Compostela, Vigo y Pontevedra.
Los mejores destinos para visitar en Galicia y alrededores con tu autocaravana o furgoneta camper de alquiler Santiago de Compostela
Santiago de Compostela, la capital de Galicia, es conocida por ser el destino final del Camino de Santiago, una ruta de peregrinación utilizada por los cristianos desde la Edad Media. La ciudad alberga la impresionante Catedral de Santiago de Compostela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como otros lugares de interés histórico.
Rías Baixas
Las Rías Baixas son una región costera de Galicia conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. La región también alberga numerosas marisquerías, así como viñedos que producen Albariño, uno de los vinos blancos más conocidos de España. En las Rías Baixas se encuentran algunos de los lugares más icónicos de Galicia, como el pueblo de Combarro o el espectacular Miradoiro do Campo da Rata.
Parque Nacional de las Islas Atlánticas
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas está situado frente a la costa de Galicia y está formado por una serie de pequeñas islas, llamadas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. El parque es conocido por su variada fauna, que incluye delfines, ballenas y aves marinas. Pero también por la popularidad de las playas de las Islas Cíes, que a menudo se incluyen entre las más bellas del mundo. Dependiendo de la zona del parque, también se pueden hacer actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y kayak.
Vigo
En la ciudad costera de Vigo, merece la pena explorar especialmente el casco antiguo, con sus calles estrechas y su arquitectura medieval. La ciudad también alberga varios museos, como el de Arte Contemporáneo y el de Historia Naval. Tampoco te pierdas algunas de sus principales atracciones, como el Castillo de Monterrey, la Catedral de Santa María, el Palacio de Bendaña y la Plaza de España.
Si te gusta la naturaleza, puedes hacer senderismo en el Parque Forestal Cotogrande. Si tienes tiempo, súbete a un barco y explora la cercana Illa do Faro, donde está la preciosa Playa de Rodas.
A Coruña
A Coruña es otra ciudad costera de Galicia. Uno de sus iconos es su faro, la Torre de Hércules, que data de la época romana y que es uno de los más antiguos del mundo.
Otros lugares destacados son la catedral de Santa María de la Asunción, del siglo XII, y los Jardines de San Carlos, del siglo XVIII. Las playas de A Coruña también merecen una visita, ya sea para practicar algún deporte acuático o para tumbarse a tomar el sol. La Playa de Riazor y la Playa de Orzán son dos de las más populares, pero hay muchas otras preciosas para elegir.
Para los interesados en la historia, A Coruña alberga el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña y el Museo de Bellas Artes. Y para los que aún tengan ganas de marcha, la ciudad cuenta con una animada vida nocturna, con multitud de bares y discotecas donde elegir.
Pontevedra
Pontevedra es una pequeña ciudad situada en el centro de Galicia. La ciudad alberga varios lugares históricos, como la Catedral de Pontevedra y la Basílica de Santa María la Real. Si es aficionado al arte, también disfrutarás visitando el Museo de Pontevedra y el Palacio de Linares, que alberga una impresionante colección de pintura española.
Los acantilados costeros y las playas de las Rías Baixas están a poca distancia en coche, y hay muchas rutas de senderismo y ciclismo en la zona. A un tiro de piedra también tienes la Isla de Arosa y las Islas Cíes, por lo que vale mucho la pena acercarse a visitarlas.
Ourense
Ourense es una pequeña ciudad situada en el noroeste de Galicia. La ciudad es conocida por sus aguas termales, a las que se atribuyen propiedades terapéuticas. Ourense es también un buen lugar para disfrutar de la comida y el vino tradicionales de la región.
Alquilar una autocaravana, furgoneta camper o caravana estática en Galicia: Preguntas Frecuentes
A continuación encontrarás algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes. Si no encuentras la respuesta que buscas o necesitas más información, echa un vistazo a nuestra
sección de ayuda.
¿Cómo alquilar una autocaravana, furgoneta camper o caravana estática en Galicia?
Una vez que hayas elegido una furgoneta camper, caravana estática o autocaravana para alquilar, selecciona las fechas y envía una solicitud de reserva al propietario para hablarle de tu viaje. Una vez que el propietario apruebe tu reserva, podrás realizar un pago seguro a través de nuestra plataforma.
Cuando llegue el primer día de la reserva, reúnete con el propietario para recoger la furgoneta (algunos propietarios puede que hayan aceptado dejarla en el destino de tus vacaciones). Este te guiará en el uso de la furgoneta y enviará un formulario de verificación de las condiciones previas del vehículo a nuestra plataforma. A la vuelta, enviaréis un formulario del estado posterior al alquiler como parte de la entrega.
¿Cuánto cuesta alquilar una caravana estática, autocaravana o camper en Galicia?
Los precios de las caravanas estáticas, furgonetas camper y autocaravanas en Galicia suelen oscilar entre 60 y 300 euros por día. Los precios los fija el propietario y suelen variar en función de la antelación con la que se reserve el vehículo, la época del año, el tipo de vehículo elegido y sus características (núm. de camas, tipo de cocina, comodidades, etc.).
¿Qué incluye el alquiler?
Todas las furgonetas camper, caravanas estáticas y autocaravanas de nuestro sitio web incluyen cobertura a todo riesgo y también tenemos asistencia en carretera las 24 horas del día. Algunos propietarios proporcionan la ropa de cama y otros enseres como parte del alquiler, otros cobran un suplemento y algunos no incluyen nada. Compruebe estos detalles antes de reservar la furgoneta que le interesa.
¿Qué edad necesito tener para conducir una autocaravana o furgoneta camper alquilada en Galicia?
Los conductores deben tener más de 25 años y ser titulares de un permiso de conducir válido que no esté sujeto a ninguna restricción o condición. No se aceptan conductores en periodo de prueba ni aprendices de conductor.
¿Qué se necesita para conducir una furgoneta camper o autocaravana en Galicia?
Para alquilar una autocaravana o una furgoneta camper en Galicia, se necesita un permiso de conducir completo y válido.
Si está de visita en el país, se puede conducir con un carnet extranjero expedido en cualquier país de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega).
Para los ciudadanos no Europeos o de fuera del EEE, se recomienda un
permiso internacional válido, que se puede expedir en el país de origen y tiene una validez de un año. En cualquier caso, el titular debe El titular tener la edad requerida en España para la obtención de un permiso español equivalente.
¿Puedo añadir conductores adicionales al contrato de alquiler?
Sí, se pueden añadir conductores adicionales de forma gratuita a la reserva, siempre que se registren correctamente y cumplan con los criterios de elegibilidad mencionados más arriba.
También debe enviar al equipo de soporte de Camplify (soporte@camplify.es) un email indicando el número de reserva y una copia de la siguiente documentación:
DNI/NIE por ambas caras o pasaporte.
Permiso de conducir por ambas caras.
Copia de cualquier documento válido para justificar domicilio actual.
¿Cuál es el período mínimo de alquiler?
En Camplify, cada propietario puede establecer el número mínimo de días de alquiler, sin embargo, la mayoría establece un período mínimo de alquiler de 2-3 días.
¿Cuál es el límite de velocidad en Galicia?
Salvo que se indique expresamente otra cosa, el límite de velocidad en (desitno) y en todo el territorio español para autocaravanas y furgonetas camper con un MMA ≤ 3500 kg es de:
Las autocaravanas y furgonetas camper con un MMA > 3500 kg tienen los siguientes límites de velocidad interurbanos, salvo que se indique expresamente otra cosa.:
En zonas interurbanas, los límites de velocidad son los mismos para todos:
20 km/h en zonas urbanas con una única calzada y acera
30 km/h en zonas urbanas con un único carril por sentido de circulación (Excepcionalmente, la Autoridad Municipal podrá aumentar la velocidad en vías de un único carril por sentido hasta una velocidad máxima de 50 km/h, previa señalización)
50 km/h en vías urbanas de dos o más carriles por sentido de circulación.
Lugares populares donde alquilar una autocaravana, furgoneta camper o caravana estática:
Las mejores rutas por carretera que puedes hacer en Galicia o sus alrededores con una autocaravana o furgoneta camper de alquiler