Ir al contenido principal
¡Reserva hoy mismo tus vacaciones de verano!

Saltado al contenido principal

Blog

Pueblos encanto Madrid: 8 destinos históricos únicos

Destinos

Pueblos encanto Madrid: 8 destinos históricos únicos

Equipo de Camplify
Pueblo medieval con montañas al fondo, cerca de Madrid.

Al pensar en la Comunidad de Madrid, lo primero que nos suele venir a la cabeza es la capital. Pero la Comunidad de Madrid está llena de pueblos con un encanto que merece mucho la pena visitar.

En esta selección, hemos escogido ocho pueblos rodeados de una naturaleza espectacular (sierras, parques naturales, Reservas de la Biosfera, etc.). Además, cuentan con un patrimonio histórico que reconocido varias veces por la Unesco.

Gracias a su cercanía entre sí (nunca más de cien kilómetros), son lugares perfectos para recorrer en una ruta en autocaravana. Así pues, prepárate para descubrir los pueblos con la arquitectura y entorno natural más bonitos de la Comunidad de Madrid. ¡Allá vamos!

Los 8 mejores pueblos con encanto de Madrid

1. San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial

En plena sierra de Guadarrama, con una superficie de más de cincuenta kilómetros cuadrados, se encuentra San Lorenzo de El Escorial. Está situado en la ladera del Monte Abantos, rodeado de preciosos bosques de fresnos, arces, pinos, hayas, cedros, castaños y más especies típicas de la península.

Por ello, es un lugar ideal para hacer senderismo y caminar por las mejores rutas del lugar.

De su arquitectura, destaca al famosísimo Real Monasterio y sitio de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tanto por su valor histórico, su arquitectura y por las obras de arte que contiene.

El monasterio tiene varias zonas que cumplían diversas funciones, como el panteón de la Familia Real Española, el cual puedes visitar. También vale la pena ver la parte de la basílica, la biblioteca o el palacio real, entre otras. ¡Toda una obra de arte del arquitecto Juan Bautista de Toledo por encargo del Rey Felipe II en el siglo XVI!

2. Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

También a las faldas de la sierra de Guadarrama, y rodeada por el río Lozoya, del que obtiene el nombre, se sitúa la población de Buitrago de Lozoya.

Puesto que está en la misma sierra, goza de un entorno natural similar al de El Escorial. Así pues, encontrarás inmensos bosques repletos de pinos, melojos y encinas y un embalse en el que practicar todo tipo de actividades acuáticas.

De esta forma, podrás hacer senderismo, rutas a caballo o rutas en bici. También podrás bañarte en las aguas del Lozoya o hacer kayak y piragüismo. Es una forma estupenda de combatir las altas temperaturas del verano.

Con respecto a la arquitectura, Buitrago cuenta con edificaciones que te dejarán asombrado, de hecho, su casco antiguo ha recibido el título de Bien de Interés Cultural. Además, su recinto amurallado tiene el reconocimiento de Monumento Nacional y Conjunto Histórico-Artístico, en parte, porque es la muralla con mejor estado de conservación de toda la Comunidad de Madrid.

3. Manzanares el Real

Manzanares el Real

Uno de los pueblos con encanto de Madrid y que más pueden presumir de entornos naturales es Manzanares el Real. Está situado dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama , que también incluye La Pedriza, el paraíso del senderismo y la escalada de la Comunidad de Madrid. Muy recomendable para incluir en cualquier ruta en autocaravana.

Además, la arquitectura de Manzanares del Real es digna de admirar detenidamente. En especial, destaca el castillo de los Mendoza (o castillo nuevo de Manzanares el Real). Se construyó en el siglo XV, pero hoy en día sigue siendo uno de los castillos en mejor estado de conservación de la provincia. Por esta razón, posee los títulos de Bien de Interés Cultural y Monumento histórico-artístico.

4. Miraflores de la Sierra

Miraflores de la Sierra

Muy cerquita de Manzanares el Real, podrás encontrar Miraflores de la Sierra. Ambos municipios comparten el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Así pues, el entorno natural que rodea a este pueblo es, al igual que el anterior, un destino ideal para senderistas, ciclistas y fans de las actividades al aire libre.

Con respecto a la arquitectura de Miraflores, los habitantes del pueblo han aprovechado las aguas de los manantiales de la sierra para crear y alimentar varias fuentes emblemáticas. Solo para que te hagas una idea, ¡las fuentes siguen en funcionamiento doscientos años después de su construcción! De hecho, la Fuente de los Borricos, la del Pino y la Nueva son de antes de 1800.

Camina por las calles del pueblo hasta llegar a la ermita del Padre Rivero , uno de los edificios más simbólicos de Miraflores, dedicado a uno de los patrones del pueblo: San Blas. Allí se siguen celebrando misas cada domingo y, el 3 de febrero de cada año, sirve como punto de partida de las romerías de San Blas.

5. Puebla de la Sierra

Puebla de la Sierra

Si te gustan los pueblos con encanto pequeños, Puebla de la Sierra es tu sitio. Este municipio de menos de cien habitantes está al norte de la comunidad, en el Valle de la Puebla, dentro de la Sierra del Rincón.

La sierra fue declarada Reserva de la Biosfera de la Unesco en 2005. Algo que no es de extrañar, ya que la naturaleza de los alrededores es sobrecogedora. kilómetros y kilómetros de espacios naturales muy recomendables para hacer senderismo. Además, cuando pasees por sus rutas, conocerás a la fauna más típica de la península. Entre ella, destacan las rapaces como el águila calzada o el águila real.

Después, cuando quieras descansar, visita el pueblo, sus calles y su arquitectura. En especial, sobresale la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, la patrona del pueblo. Esta fue construida a mediados del siglo XVI, pero se distingue por estar muy bien cuidada. En la actualidad, el edificio cumple la función de ermita de cementerio.

6. Aranjuez

Aranjuez

Pasamos del extremo norte al extremo sur de la Comunidad de Madrid para visitar uno de los pueblos más conocidos y con más encanto de Madrid: Aranjuez. Aranjuez se encuentra dentro de la zona ZEC (Zona de Especial Conservación) de Vegas.

Por sus alrededores pasan cuatro ríos, el Manzanares, el Jarama, el Tajuña y el río que cruza el municipio, el Tajo. Por esta razón, es una zona de referencia para practicar todo tipo de actividades acuáticas y al aire libre .

Sin embargo, es innegable que lo más destacado de Aranjuez es su patrimonio histórico-artístico. Antes te mencionamos a Felipe II y a Juan Bautista de Toledo, los artífices del Real Monasterio de El Escorial. Pues bien, ellos también fueron los encargados del Palacio Real de Aranjuez.

Aunque este se terminó de construir bajo el reinado del rey Felipe VI. De estilo renacentista, el palacio es Patrimonio Nacional. Igualmente, es una de las razones por las que el Paisaje Cultural de Aranjuez es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

7. Patones de Arriba

Patones de Arriba

¿Sabes qué es la arquitectura negra? Es una modalidad de arquitectura que emplea la pizarra como material principal para la construcción de viviendas y otros edificios. Esta es típica de algunos pueblos con encanto cerca de Madrid, Segovia y Guadalajara.

El mayor ejemplo que tenemos en la comunidad madrileña es Patones de Arriba. La gran mayoría de las construcciones de este pueblo utilizan pizarra, lo que le da un color uniforme a todo el municipio.

Además, sus casas están muy bien conservadas. Gracias a esto, en el año 1999 se le concedió al pueblo el título de Bien de Interés Cultural.

Pero, en adición a su arquitectura única, Patones de Arriba es reconocido por ser un oasis de naturaleza. Se encuentra en la sierra de Ayllón, que forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Debido a ello, estarás rodeado de montañas, vastas extensiones de pinos resineros y ríos como el Jarama. Además, te recomendamos hacer la senda ecológica del Barranco que comunica con Patones de Abajo. En este camino, podrás observar el cauce del arroyo de Patones, el barranco y parte de la construcción del Canal de Isabel II.

8. Rascafría

Rascafría

¿Has visto ya el patrón en los pueblos con encanto de Madrid? ¡La mayoría está dentro de parques naturales! Y Rascafría no es una excepción, puesto que está situado en el Parque Natural de Peñalara de la sierra de Guadarrama. Dentro de este parque, los aficionados a la escalada y el montañismo tienen la cumbre más alta de la sierra. Un pico de más de 2400 metros que le da nombre al parque.

Aunque si prefieres relajarte dentro del mismo pueblo y dejar la naturaleza para más adelante, puedes conocer la bella arquitectura de Rascafría. Por ejemplo, el Real Monasterio de Santa María de El Paular. Su estilo gótico y su ubicación le otorgaron el título de Bien de Interés Cultural. Tras varias restauraciones para mejorar el estado de su estructura, ya está abierto al público con visitas guiadas por su interior.

Organiza tu viaje en autocaravana con Camplify

Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.

Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura

No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.

Puedes encontrar campers o autocaravanas para alquilar en Madrid o buscar una cerca de tu casa con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.

Por qué Camplify

Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.

Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:

  • Seguro de alquiler a todo riesgo

  • Cobertura de averías 24/7 en todo el país

  • Soporte al cliente dedicado

  • Verificación de los miembros

Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas por España, consejos sobre caravaning y vacaciones al aire libre, directamente en tu correo.

Pueblos encanto Madrid: 8 destinos históricos únicos