La mejor época para visitar Guipúzcoa en tu furgoneta camper, caravana estática o autocaravana de alquiler
Para hacer una ruta en furgoneta camper por Guipúzcoa, ya sea en pareja o en familia, julio y septiembre son los mejores meses. En ambos, las temperaturas se mueven entre los 20 grados de máxima y 15 de mínima. Además, apenas llueve 9 días al mes, aunque nunca está de más llevar paraguas.
Aprovecha el verano para bañarte en las preciosas playas de Deva, Hondarribia o la Concha, y visitar los preciosas localidades costeras de la región, como Zumaya, San Sebastián, Zaruz o Motrico.
En primavera y en otoño, también es recomendable visitar Guipúzcoa en autocaravana, ya que no hay tantas aglomeraciones de turistas y las temperaturas siguen siendo agradables, si bien las lluvias son más habituales.
Durante el invierno (de diciembre a principios de marzo), el clima es más frío, por lo que es un buen momento para visitar el interior de los numerosos museos, monumentos y edificios históricos, como el Santuario de Aranzazu, el Palacio Miramar o el Santuario de San Telmo.
Los mejores destinos para visitar en Guipúzcoa con tu caravana estática, autocaravana o furgoneta camper de alquiler
Conocer Guipúzcoa desde tu autocaravana estática, autocaravana o furgoneta camper significa vivir de cerca algunos de los paisajes más bellos de la península, moviéndote a través de ellos con total libertad y a tu ritmo. Estos son algunos de los mejores destinos para visitar:
San Sebastián
Sin duda, uno de los iconos de Guipúzcoa y el País Vasco es la ciudad de San Sebastián-Donostia. Esta ciudad atrae cada año a miles de visitantes que se enamoran de sus playas, de su entorno montañoso y de sus calles repletas de historia.
En la ciudad, son muy populares la playa de la Concha y la playa de Ondarreta, que destacan por su pintoresco paseo frente a la bahía y sus restaurantes de prestigio mundial, dirigidos por algunos de los mejores chefs del país. La Bahía de La Concha es una de las playas más hermosas y mejor integradas en un entorno urbano.
Pasaia
Pasaia es un conjunto de cuatro pequeñas villas repletas de contrastes, desde el tono pesquero de Donibane y San Pedro hasta el aire urbano de Pasai Antxo y Trintxerpe. En Pasaia se puede disfrutar de un paisaje colorido gracias a sus pintorescas fachadas, que conforman una preciosa imagen digna de postal.
En Pasai es casi obligatorio visitar el monte Ulia, al que se accede desde Pasai San Pedro. Desde este lugar se puede disfrutar de una hermosa panorámica del mar Cantábrico y la bahía.
Hondarribia
Hondarribia es una ciudad y municipio situado en el extremo noreste de Guipúzcoa, al borde de la frontera con Francia. Destaca por su arquitectura, pintoresca y colorida, con un puerto pesquero que contrasta con su muralla medieval.
En Hondarribia enamoran el encanto de La Marina, la plaza de Armas y la calle San Pedro, bulliciosa y repleta de bares donde degustar la gastronomía propia del País Vasco. Su playa está bañada por el mar Cantábrico, pero con un dique que contiene su envite para garantizar un baño seguro.
Astigarraga
En el oeste de Guipúzcoa se encuentra el municipio de Astigarraga, en el interior de la provincia. Se trata de una pequeña localidad que se llena de vida entre los meses de enero y abril gracias a la sidra, pues Astigarraga se considera la cuna de esta bebida. Incluso hay un museo en su honor: la Sagardoetxea, o Casa de la Sidra.
Por supuesto, en un lugar así es obligatorio probar un menú de sidrería, con una tortilla de bacalao y un buen chuletón. A todo esto se le suma un alto valor cultural e histórico, perfecto para los turistas más curiosos.
Hernani
A los pies del monte de Santa Bárbara se encuentra Hernani, una villa rodeada de montes que conserva su espíritu medieval. Su casco antiguo surgió a mediados del siglo XIII y todavía conserva la mayoría de sus calles y monumentos, como si no hubiera pasado el tiempo. Así, viajar a Hernani es como viajar al pasado.
Merece la pena visitar el museo Chillida-Leku, dedicado a la obra del escultor Eduardo Chillida, aunque también es un buen lugar para probar un culín de sidra y perderse entre las calles.
Goierri
Al sur de Guipúzcoa se encuentra la comarca de Goierri, que limita con Álava y Navarra al sur, con el Alto Deva al oeste y con las comarcas de Urola-Coasta al norte y de Tolosaldea al noreste.
Goierri destaca por su valor histórico y cultural, escondiendo muchos tesoros entre sus calles y naturaleza. Aquí se pueden visitar los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz, recoger setas, pasear entre dólmenes y saborear el delicioso queso Idiazábal, así como el chacolí y la sidra.
Getaria
Este municipio costero es bien conocido por ser la cuna de Juan Sebastián Elcano. Destaca su enclave privilegiado en la costa cantábrica, donde el mar se entrelaza con la montaña y la tierra en un pequeño puerto pesquero y deportivo.
Balenciaga también nació en Getaria y hay un museo dedicado a su figura. También es recomendable pasear por el monte de San Antón y contemplar el mar desde lo que fuera una isla hasta el siglo XVI, ahora unida de forma artificial a la costa. Y también hay que probar el txakoli, del que Getaria tiene denominación de origen propia.
Alquilar una autocaravana, furgoneta camper o caravana estática en Guipúzcoa: Preguntas Frecuentes
A continuación encontrarás algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes. Si no encuentras la respuesta que buscas o necesitas más información, echa un vistazo a nuestra
sección de ayuda.
¿Cómo alquilar una autocaravana, furgoneta camper o caravana estática en Guipúzcoa?
Una vez que hayas elegido una furgoneta camper, caravana estática o autocaravana para alquilar, selecciona las fechas y envía una solicitud de reserva al propietario para hablarle de tu viaje. Una vez que el propietario apruebe tu reserva, podrás realizar un pago seguro a través de nuestra plataforma.
Cuando llegue el primer día de la reserva, reúnete con el propietario para recoger la furgoneta (algunos propietarios puede que hayan aceptado dejarla en el destino de tus vacaciones). Este te guiará en el uso de la furgoneta y enviará un formulario de verificación de las condiciones previas del vehículo a nuestra plataforma. A la vuelta, enviaréis un formulario del estado posterior al alquiler como parte de la entrega.
¿Cuánto cuesta alquilar una caravana estática, autocaravana o camper en Guipúzcoa?
Los precios de las caravanas estáticas, furgonetas camper y autocaravanas en Guipúzcoa suelen oscilar entre 60 y 300 euros por día. Los precios los fija el propietario y suelen variar en función de la antelación con la que se reserve el vehículo, la época del año, el tipo de vehículo elegido y sus características (núm. de camas, tipo de cocina, comodidades, etc.).
¿Qué incluye el alquiler?
Todas las furgonetas camper, caravanas estáticas y autocaravanas de nuestro sitio web incluyen cobertura a todo riesgo y también tenemos asistencia en carretera las 24 horas del día. Algunos propietarios proporcionan la ropa de cama y otros enseres como parte del alquiler, otros cobran un suplemento y algunos no incluyen nada. Compruebe estos detalles antes de reservar la furgoneta que le interesa.
¿Qué edad necesito tener para conducir una autocaravana o furgoneta camper alquilada en Guipúzcoa?
Los conductores deben tener más de 25 años y ser titulares de un permiso de conducir válido que no esté sujeto a ninguna restricción o condición. No se aceptan conductores en periodo de prueba ni aprendices de conductor.
¿Qué se necesita para conducir una furgoneta camper o autocaravana en Guipúzcoa?
Para alquilar una autocaravana o una furgoneta camper en Guipúzcoa, se necesita un permiso de conducir completo y válido.
Si está de visita en el país, se puede conducir con un carnet extranjero expedido en cualquier país de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega).
Para los ciudadanos no Europeos o de fuera del EEE, se recomienda un
permiso internacional válido, que se puede expedir en el país de origen y tiene una validez de un año. En cualquier caso, el titular debe El titular tener la edad requerida en España para la obtención de un permiso español equivalente.
¿Puedo añadir conductores adicionales al contrato de alquiler?
Sí, se pueden añadir conductores adicionales de forma gratuita a la reserva, siempre que se registren correctamente y cumplan con los criterios de elegibilidad mencionados más arriba.
También debe enviar al equipo de soporte de Camplify (soporte@camplify.es) un email indicando el número de reserva y una copia de la siguiente documentación:
DNI/NIE por ambas caras o pasaporte.
Permiso de conducir por ambas caras.
Copia de cualquier documento válido para justificar domicilio actual.
¿Cuál es el período mínimo de alquiler?
En Camplify, cada propietario puede establecer el número mínimo de días de alquiler, sin embargo, la mayoría establece un período mínimo de alquiler de 2-3 días.
¿Cuál es el límite de velocidad en Guipúzcoa?
Salvo que se indique expresamente otra cosa, el límite de velocidad en (destino) y en todo el territorio español para autocaravanas y furgonetas camper con un MMA ≤ 3500 kg es de:
Las autocaravanas y furgonetas camper con un MMA > 3500 kg tienen los siguientes límites de velocidad interurbanos, salvo que se indique expresamente otra cosa.:
En zonas interurbanas, los límites de velocidad son los mismos para todos:
20 km/h en zonas urbanas con una única calzada y acera
30 km/h en zonas urbanas con un único carril por sentido de circulación (Excepcionalmente, la Autoridad Municipal podrá aumentar la velocidad en vías de un único carril por sentido hasta una velocidad máxima de 50 km/h, previa señalización)
50 km/h en vías urbanas de dos o más carriles por sentido de circulación.
Alternativas a Guipúzcoa para alquilar una furgoneta camper, autocaravana o caravana estática en el País Vasco
Las mejores rutas por carretera que puedes hacer en Guipúzcoa o sus alrededores con una autocaravana o furgoneta camper de alquiler