Rutas por carretera
La Mejor Ruta por Álava en Autocaravana: Guía 2022
)
Al norte de España, en el País Vasco, hay una provincia repleta de naturaleza, buena comida y pueblos con encanto. Nos referimos a Álava, la más grande de las provincias vascas. Para que conozcas todo lo que te puede ofrecer este lugar, hemos preparado una ruta por Álava en autocaravana muy especial.
Álava es perfecta para campers y autocaravanas, ya que dispone de muchas áreas de donde pernoctar. Además, en nuestra ruta incluimos varios parques naturales, la capital y diferentes pueblos en los que probar las delicias que ofrece la tierra alavesa. ¡Vamos a ello!
Ruta por Álava en autocaravana: 6 lugares imprescindibles que visitar
Esta ruta en autocaravana por Álava comienza al norte de la provincia, en un parque natural. Después, se dirige al oeste para acabar en el sur de Álava. Pero, dependiendo de tu punto de entrada a la provincia, puedes hacer la ruta en sentido contrario o reorganizar las paradas a tu gusto según te convenga. Son tus vacaciones, ¡así que tú decides!
Así mismo, te recomendamos que dediques entre uno y dos días a cada parada para conocer todos los rincones de esta preciosa provincia.

Distancia total : 266 km | Días recomendados : de 6 a 10 días | Mejor época para hacer la ruta : primavera, verano y otoño | Ver ruta en Google Maps
1. El Parque Natural Aizkorri-Aratz

En abril de 2006, se delimitó el Parque Natural Aizkorri-Aratz, de más de quince mil hectáreas, entre Álava y Guipúzcoa. Para entrar a él desde Álava, lo mejor es hacerlo desde el municipio de Araia. De hecho, no dejes pasar una visita al municipio para conocer la iglesia de San Pedro, del siglo XV. Su mezcla de estilos renacentista, gótico y barroco la hacen única en la zona.
Con respecto al parque, además de sus increíbles paisajes repletos de hayedos y robledales por los que hacer senderismo , allí encontrarás a la colonia de buitres leonados más grande de la comunidad. También podrás practicar escalada o montañismo en el pico Aitxuri (de 1551 metros) o en el del pico Aratz. Es ideal para disfrutar de un día en familia conociendo la fauna y la flora del País Vasco.
2. Vitoria-Gasteiz

A 57 kilómetros al oeste del parque natural, se encuentra la capital de Álava, Vitoria-Gasteiz. Y es que, en una ruta por Álava en autocaravana, acercarse a este lugar es indispensable. No obstante, si haces esta ruta en verano, te recomendamos que, de camino, visites el pantano de Vitoria llamado Ullibarri Gamboa. Así, podrás hacer un descanso en sus dos playas y combatir las altas temperaturas.
Cuando estés en la ciudad, quedarás asombrado por su arquitectura y los restos de su muralla medieval del siglo XI. Unas obras en la catedral de Santa María (de la que hablaremos ahora) descubrieron esta muralla en 2001 y, desde entonces, se ha ido reacondicionando.
En cuanto a la catedral de Santa María, es uno de los mayores reclamos arquitectónicos de la ciudad. Sus portadas repletas de relieves muestran un claro ejemplo del estilo gótico. Además, en su interior podrás ver obras de pintores tan famosos como Van Dyck o Rubens. Es el destino perfecto para los amantes del arte. Por último, puedes pernoctar gratis en el área de autocaravanas de Lakua y recorrer desde allí el casco histórico.
3. El Parque Natural del Gorbeia

La siguiente parada de esta ruta por Álava en autocaravana está a veintitrés kilómetros de la anterior y es el Parque Natural de Gorbeia. Gracias a sus más de veinte mil hectáreas, es el más grande del País Vasco. Así que llévate las botas de montaña y prepárate para pasear por bosques llenos de hayas, robles, fresnos, sauces y alisos. Que en tu camino no se te olvide pasar por el hayedo de Otzarreta. Su paisaje recuerda a los de los cuentos de hadas.
Igualmente, los fans del montañismo y la escalada podrán deleitarse con el monte Gorbeia. Tiene 1482 metros de altitud y, si consigues llegar hasta la cima, podrás observar todo el paisaje desde la Cruz de Gorbeia. Esta mide casi dieciocho metros de altura y es un enclave mítico que se suele visitar el primer o último día del año.
Para pernoctar en autocaravana en los alrededores, puedes dirigirte al parking del parque natural, ya que está permitido pasar la noche.
4. El Parque Natural de Valderejo

Sesenta kilómetros al este de Gorbeia, llegarás a la siguiente parada de la ruta: el Parque Natural de Valderejo. Recibió su título en 1992 para proteger sus 3496 hectáreas de terreno. El lugar destaca por sus diferentes paisajes. Así que, en su territorio, podrás recorrer bosques de pinos silvestres y encinas, zonas rocosas en pleno valle del río Purón, cascadas, desfiladeros y mucho más.
Además, puedes contar con que la fauna del lugar te acompañará en tu camino. Desde alimoches y buitres leonados en los cielos, hasta ardillas e incluso algún gato montés por los bosques. Finalmente, para pernoctar, el camping más cercano es el de Angosto.
5. Markinez

Dejamos atrás los parques naturales para sumergirnos en los pueblos con encanto alaveses. El primero de ellos es Markinez. Pero, eso sí, de camino allí desde Valderejo, no olvides hacer una parada en las Salinas de Añana. Con una visita guiada, podrás aprender todas las curiosidades sobre la producción de sal.
El pueblo de Markinez está cerca de un barranco y por sus tierras pasa el río del Molino. Esto hace que tenga unos paisajes naturales de impresión que podrás visitar en varias rutas de senderismo. Igualmente destaca su ermita de San Juan, del siglo XIII y estilo románico . Sus características le garantizaron los títulos de Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional
Para pernoctar en esta zona, puedes dirigirte al área de autocaravanas de Peñacerrada, a ocho kilómetros del pueblo.
Laguardia y Elciego

Finalizamos esta ruta por Álava en autocaravana con dos pueblos de la comarca de la Rioja Alavesa: Laguardia y Elciego. Están a tan solo ocho kilómetros el uno del otro y ambos cuentan con una arquitectura digna de visita.
Para empezar, Laguardia es la capital de la comarca y, en su casco antiguo, puedes conocer joyas arquitectónicas como la iglesia de Santa María de los Reyes. Esta edificación se comenzó a construir en el siglo XII siguiendo el estilo románico, pero con los años, el estilo se fue adaptando y paso por el gótico, el renacentista y el barroco.
Con respecto a Elciego , si te gusta el turismo enológico, aquí estarás en tu salsa. ¡Es el hogar de la Ciudad del Vino de las bodegas Marqués de Riscal! Son uno de los vinos de más renombre del país y las bodegas se encuentran en el top 10 en la lista de mejores bodegas del mundo.
Organiza tu viaje por Álava en autocaravana con Camplify
Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.
Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.
No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.
Puedes encontrar campers o autocaravanas para alquilar en Álava o buscar una cerca de tu casa con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.
Por qué Camplify
Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.
Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:
Seguro de alquiler a todo riesgo
Cobertura de averías 24/7 en todo el país
Soporte al cliente dedicado
Verificación de los miembros
Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas en autocaravana y cómo prepararlos .