Ir al contenido principal
¡Reserva hoy mismo tus vacaciones de verano!

Saltado al contenido principal

Blog

La Mejor Ruta por Teruel en Autocaravana: Guía 2022

Rutas por carretera

La Mejor Ruta por Teruel en Autocaravana: Guía 2022

Equipo de Camplify
Autocaravana en Teruel con vista panorámica de la ciudad y montañas. Viaje y camping en carretera.

España tiene tantos destinos que ofrecer, que a veces se nos pasan por alto auténticos paraísos naturales como es la comunidad autónoma de Aragón y, en este caso, la provincia de Teruel.

Es por ello que te proponemos una ruta de ocho paradas por Teruel en autocaravana, que te permitirá descubrir paisajes naturales de impresión y algunos de los pueblos con más encanto del país,

De hecho, Teruel es la provincia con más pueblos declarados Conjunto de Interés Histórico dentro de la comunidad aragonesa. Aunque la cosa no acaba ahí, ya que muchos de sus pueblos también tienen el título de pueblos más bonitos de España.

Además, Teruel cuenta con Reservas Naturales, paisajes protegidos y otros entornos que harán las delicias de los amantes de las actividades y la vida al aire libre.

Teruel en autocaravana: 8 paradas imprescindibles

La ruta por Teruel en autocaravana que te proponemos empieza en Calaceite , al este de la provincia y, después, se dirige al oeste. Pero, como es habitual con nuestras rutas, la puedes hacer en sentido contrario si te viene mejor o añadir paradas que te interesen especialmente.

Así mismo, nuestra recomendación es que dediques de seis a ocho días a este viaje en autocaravana para disfrutar al máximo de cada parada. ¡Merece la pena por completo!

Mapa de la ruta por Teruel en autocaravana

Distancia total : 365 km | Días recomendados : de 6 a 8 días | Mejor época para hacer la ruta : primavera, verano y otoño | Ver ruta en Google Maps

1. Calaceite

Calaceite

Comenzamos el viaje en la comarca de Matarraña con la primera parada: el municipio de Calaceite. Lo prometido es deuda y, como hemos mencionado al principio, tiene privilegio de ser uno de los pueblos más bonitos de España. Igualmente, en el año 1973, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Para empezar, un lugar que debes visitar es su ayuntamiento. Data del siglo XVII y su diseño fue ideado por Pedro Pizarro con un estilo renacentista. Otra parada imprescindible es su Plaza de España o Plaza Mayor. En ella, destacan los bellos soportales y el mercadillo en el que podrás adquirir artesanía cada miércoles.

Por último, debemos mencionar la iglesia parroquial de la Asunción. Su estilo barroco del siglo XVIII y sus fascinantes columnas salomónicas te dejarán con la boca abierta.

2. Valderrobres

Valderrobres

La siguiente parada, a 21,9 km de Calaceite, también se encuentra en la comarca de Matarraña y es, de hecho, su capital. Al igual que el anterior municipio, Valderrobres forma parte de la lista de pueblos más bonitos de España .

Y es que su patrimonio arquitectónico es digno de destacar. En especial, su casco histórico y sus construcciones. Por ejemplo, la iglesia parroquial de Santa María la Mayor. Esta está reconocida como Monumento Histórico y, también, Bien de Interés Cultural desde 1982. Se construyó en el siglo XIV y fue restaurada en el año 2009 tras los estragos sufridos en la guerra civil.

La casa consistorial también destaca entre las construcciones del casco antiguo. El ayuntamiento data del siglo XVI y fue diseñado por Antonio de Champanach, dentro del estilo manierista. Para poder llegar a él, cruza el puente de Piedra que pasa por el río Matarraña.

3. Beceite

Beceite

Sin salir de la comarca, y a tan solo siete kilómetros de Valderrobres, se encuentra Beceite. Aunque tiene una superficie de menos de cien kilómetros cuadrados y apenas seiscientos habitantes, ¡es un lugar que no puedes perderte! Su casco histórico, junto a los preciosos espacios naturales de los alrededores, le consiguieron el título de Bien de Interés Cultural en 2007.

Cuando llegues a este pueblo en tu ruta por Teruel en autocaravana, tendrás la oportunidad de visitar la iglesia parroquial de San Bartolomé. Es del siglo XVII y se encuentra en la Plaza de la Constitución del casco histórico. Lo más destacado de la construcción son las columnas salomónicas que decoran la portada barroca.

Tampoco puedes irte sin dar un paseo por el macizo de Puertos de Tortosa-Beceite y otros paisajes de los alrededores. Sus entornos naturales están repletos de rutas de senderismo para todos los niveles de experiencia.

4. Mirambel

Mirambel

Conducimos 83 km dirección Sur y cambiamos a la comarca del Maestrazgo , hasta la siguiente parada de esta ruta por Teruel en autocaravana. Se trata de Mirambel , un pueblo medieval con poco más de cien habitantes, pero con un patrimonio de impresión.

Para no variar, la localidad también tiene el título de Conjunto Histórico-Artístico y se encuentra en la lista de pueblos más bonitos del país. Parte de la responsabilidad de estos títulos la tienen sus murallas y los cinco portales de estas: el de San Roque, San Valero, de la Fuente, de las Monjas y del Estudio.

5. Teruel

Teruel

A ciento cinco kilómetros de la parada anterior, se encuentra Teruel. Es la capital de la provincia de Teruel y destaca por su impresionante patrimonio histórico y sus muestras de arte mudéjar. Es más, en el año 1986, la Unesco declaró a su arquitectura mudéjar Patrimonio Mundial.

Un claro ejemplo es la torre de San Martín, del siglo XVI. En su decoración, podrás ver una colorida cerámica vidriada en la que sobresale el blanco y el verde, ladrillos en zigzag y más elementos del estilo mudéjar.

También es importante visitar la plaza del Torico y su fuente. Esta fuente es un gran símbolo de la ciudad. Se construyó en 1558, pero después se sustituyó por la actual en 1855. No obstante, en 2003 fue restaurada. La reconocerás enseguida porque el agua sale de la figura de bronce de un toro pequeñito (o torico).

Y, para finalizar con la capital, el año pasado, el Ayuntamiento reconoció la importancia de promover los viajes con estos vehículos y de tener áreas de autocaravanas en la ciudad. Así que abrió una nueva en la que podrás pernoctar, con servicio de vaciado de aguas y llenado de depósitos con agua potable. ¿Qué más se puede pedir? ¡Pues que sea gratis!

6. Los Pinares de Rodeno

Pinares de Rodeno

A treinta y cuatro kilómetros de Teruel, nos encontramos con la siguiente parada: el paisaje protegido de los Pinares de Rodeno. Además, cambiamos de comarca para llegar a la de Sierra de Albarracín.

Este paisaje protegido cuenta con 6829 hectáreas de terreno para pasear y descubrir su fauna y su flora. Como indica su nombre, la especie predominante son los pinos rodenos. Aunque no son los únicos del lugar ya que, en las zonas con mayor humedad, hay sauces, acebos, avellanos y otras especies comunes en la península.

Sin embargo, las verdaderas protagonistas de los Pinares de Rodeno son las pinturas rupestres. El lugar cuenta con toda una selección de pinturas que datan del 6000 a. C hasta el 2000 a. C. Así que, ya que estás por la sierra de Albarracín en autocaravana, haz una visita a estas pinturas y observa cómo representaban toros, caballos, escenas de caza y mucho más en la prehistoria.

7. Albarracín

Albarracín

Y de los pinares, pasamos a la penúltima parada, a menos de siete kilómetros de la anterior. Hablamos del pueblo medieval de Albarracín, otro de los pueblos incluidos en la lista de más bonitos de España. Y, por supuesto, también está declarado como Conjunto Histórico-Artístico y Monumento Nacional desde el año 1961 y está en lista para recibir el título de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Así pues, al ir a la localidad, hay varios edificios que debes visitar. Verbigracia, la catedral de Albarracín (también llamada catedral del Salvador. Dentro, podrás acceder al museo Diocesano y ver los bonitos tapices del siglo XVI.

8. La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta

Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta

Finalizamos esta ruta por Teruel en autocaravana con un entorno natural de impresión: la Laguna de Gallocanta. En 2006, obtuvo el título de reserva natural dirigida puesto que es una de las lagunas de agua salada más grandes del continente.

Esto hace que su ecosistema sea único y, aunque la gran cantidad de sal del agua hace que los peces no puedan vivir allí, las aves sí que aprovechan el lugar. En especial, las grullas, pero también otras especies como fochas, águilas y abubillas. De hecho, después del Parque Nacional y Natural de Doñana, esta laguna es la segunda más importante en lo que respecta a los hábitats de aves acuáticas.

Organiza tu viaje en autocaravana con Camplify

Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.

Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.

No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.

Puedes encontrarcampers o autocaravanas para alquilar en Teruel o buscar una cerca de tu casa con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.

Por qué Camplify

Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.

Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:

  • Seguro de alquiler a todo riesgo

  • Cobertura de averías 24/7 en todo el país

  • Soporte al cliente dedicado

  • Verificación de los miembros

Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas por España, consejos sobre caravaning y vacaciones al aire libre, directamente en tu correo.