Rutas por carretera
Suiza autocaravana: ruta completa guía montañas 2024
)
Paisajes de cuento, montañas nevadas y verdes pastos se complementan a la perfección con la personalidad cosmopolita, financiera, urbana y cultural de Suiza, a la que se suma la espectacularidad paisajística de Los Alpes.
Viajar por Suiza en autocaravana es una delicia que todo el mundo debería probar una vez en la vida. Sin embargo, antes de ponernos en marcha con el itinerario recomendado, hay que tener en cuenta algunos consejos para viajar a este hermoso país.
Cómo llegar hasta Suiza
A no ser que alquiles una autocaravana, furgoneta o camper en Suiza y llegues en avión, tendrás que atravesar Francia para llegar allí por carretera. También hemos publicado una ruta por Francia en autocaravana si quieres deleitarte en el país vecino antes de llegar a Suiza.
Para atravesar Francia tendrás que usar varias autovías y la mayoría son de peaje, con un sistema similar al español. Sin embargo, en Suiza existe el sistema de “la Viñeta”, que te permite circular por cualquier carretera de pago de Suiza por un coste de 40 francos. La puedes comprar en cualquier gasolinera o área de descanso, o directamente en la frontera.
Suiza, aunque no forma parte de la Unión Europa, sí que forma parte de la zona Schengen, por lo que existe la libre circulación con los demás países europeos. Esto significa que aunque puede que te paren en la frontera —algo muy inusual—, sólo tendrás que someterte a un control rutinario de seguridad.
Por la misma razón, no necesitas pasaporte para viajar a Suiza; te vale con tu DNI. Además, todos los seguros de furgonetas camper, autocaravanas y coches de España cubren la circulación por Suiza y, aunque no es necesaria la carta verde, te recomendamos solicitarla a tu seguro. La tarjeta sanitaria europea también es válida en Suiza , aunque nunca está de más contratar un seguro de viajes.
También te recomendamos llenar tu autocaravana con toda la comida y previsiones todo lo que puedas, ya que Suiza es un país muy caro. También llevar el tanque de gasolina al máximo antes de entrar en Suiza, donde la gasolina tampoco es especialmente barata. Lleva también repuesto de gas. Y por supuesto, no olvides que Suiza tiene su propia moneda: el franco suizo. A efectos prácticos, es mejor pagar con tarjeta tanto como puedas, siempre que no te carguen altas comisiones por ello (consulta a tu banco antes de viajar).
Por último, en cuanto a la pernocta, te recomendamos acudir a los campings suizos. El país cuenta con una buena red de campings y son relativamente baratos para los precios del país, por lo que es tu mejor opción para pernoctar y gozar de los servicios y comodidades esenciales. Y ahora que sabes todo esto, comencemos con la ruta por Suiza en autocaravana.
Ruta por Suiza en autocaravana

Esta ruta, casi circular, empieza en el sur-oeste y acaba en el sur-este suizo, tras recorrer todo el país, a lo largo de 867 kilómetros.
Ginebra

Salvo que hayas decidido recorrer el norte de Francia antes de llegar a Suiza, uno de los mejores lugares para comenzar tu ruta por Suiza en autocaravana es Ginebra, al suroeste del país. Se trata de una de las tres grandes ciudades de Suiza, ubicada en la cordillera de los colinos del Jura y en la bahía del lago Lemán. Si te suena el nombre de la ciudad, seguramente se deba a que es la sede de la ONU, así como la sede principal de la Cruz Roja.
Hay mucho que ver en Ginebra y que no te deberías perder, como el jet d’eau , un surtidor de agua de 140 metros de altura y que es un icono de la ciudad. Se puede observar desde la Rade , la cuenca del lago de Ginebra. También es de visita obligada la Catedral Saint Pierre, el Palacio de las Naciones Unidas —o Palais des Nations— o el Museo Internacional de la Cruz Roja.
En cuanto a puntos de interés cerca de Ginebra, destacamos el barrio de Carouge, conocido por su aire bohemio y situado a orillas del río Arve; o Mont-Salève, un lugar perfecto para los amantes de las excursiones al aire libre.
Lausana y Neuchâtel
A 55 minutos por carretera de Ginebra se encuentra Lausane, sede del Comité Olímpico Internacional. Se trata de una ciudad construida en tres colinas a orillas del lago Lemán y rodeada de viñedos. Y en la orilla francesa opuesta, podrás ver los impresionantes Alpes Saboyanos.
Lausanne presume de un casco antiguo de origen medieval dominado por una imponente catedral a la que se la considera la obra más impresionante de la época gótica temprana: Notre-Dame de Lausana, inscrita como bien cultural suizo de importancia nacional. También es recomendable visitar el barrio porteño de Ouchy.
Y cómo no, no puede faltar la visita a la sede del Comité Olímpico, así como al Museo Olímpico , el centro de información más grande del mundo sobre los JJ.OO. Cerca de Lausana también es recomendable pasar por las localidades de Saint-Maurice y Montreux : la primera, una joya cultural de la región Portes-du-Soleil-Chablais; la segunda, sede del famoso Montreux Jazz Festival, celebrado en los meses de junio y julio por toda la ciudad.
Al final de este tramo llegarás a la bella Neuchâtel —conocida como Neuenbürg en alemán—, una ciudad próxima al lago homónimo y en las faldas del macizo del Jura. Con un rico pasado arquitectónico y cultural , en ella destacan su castillo y su iglesia colegial, aunque Neuchâtel es un lugar de calles empedradas donde el atractivo es perderse y dejarse llevar por los callejones. Próxima a Neuchâtel se encuentra la localidad de Noiraigue, que también merece la pena visitar.
Berna

A 45 minutos en coche de Neuchâtel se encuentra la siguiente parada: Berna, la capital de Suiza , un lugar que presume de un casco antiguo con seis kilómetros de arcadas —llamadas “Lauben”— que es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La vista más bella al casco antiguo, que se encuentra a orillas del río Aare, se disfruta desde el Rosengarten —un jardín de rosas— que se encuentra encima del Bären Park, aunque también se aprecia bien desde la plataforma de la catedral. ¡No en vano cuenta con 101 metros de altura!
Entre los puntos de interés más destacables de Berna, no puedes olvidarte de visitar Zentrum Paul Klee , la colección más grande del mundo de obras del artista Paul Klee; Kunstmuseum Bern , el museo más antiguo de Suiza; o la sede del gobierno —el “Bundeshaus”—, que funciona como enclave principal del gobierno suizo.
Cerca de Berna también puedes visitar dos localidades que triunfan entre los viajeros: Friburgo e Interlaken. Friburgo, im Üechtland, es una de las ciudades más grandes de la Edad Media, contando con más de 200 fachadas góticas del sglo XV, y está rodeada por el río Saane. De esta localidad destaca su casco antiguo, la Catedral St. Nicolás o el pueblo de Gruyères, donde se fabrica este famoso queso.
Por otro lado se encuentra Interlaken, que quiere decir “entre lagos”. Una localidad ubicada en Berna Oberland, en un terreno aluvial entre los lagos Thun y Brienz. Suena a naturaleza porque es lo que es: un lugar que se encuentra a merced de los montes Eiger, Mönch y Jungfrau, los montes más famosos de los Alpes. En Interlaken puedes disfrutar de los trenes cremallera de Schynige Platte en Wilderswil o del archiconocido Jungfraujoch y Schilthorn , un viaje en tren a la estación de ferrocarril más alta de Europa.
Zürich

A menos de una hora y media de Interlaken se encuentra Zürich, la capital financiera de Suiza , y quizá también de toda Europa. Se trata de una ciudad cosmopolita donde la vida urbana se complementa con la creatividad y la naturaleza: gastronomía, arte y vida nocturna se mezclan en este interesante enclave turístico que funciona tanto de día como de noche.
En Zürich merece la pena visitar su corazón urbano , compuesto por su lago y su centro histórico. También el Museo Kunsthaus Zürich , que alberga la colección de arte moderno más importante de la ciudad, o el Museo Landesmuseum Zürich , el museo de historia más visitado de Suiza y que cuenta toda la historia del país desde sus inicios hasta la actualidad.
Aprovechando que estás en Zürich te recomendamos visitar Lucerna , una localidad a orillas del Lago de los Cuatro Cantones donde te quedarás con la boca abierta al contemplar su impresionante paisaje alpino.
Stein am Rhein y Appenzell
Desde Zürich te sugerimos dirigirte a Stein am Rhein, en la ribera extrema occidental del lago de Constanza, junto al centro económico y cultural del este de Suiza: San Galo. Stein am Rhein es famosa por su casco antiguo, muy bien conservado, donde predomina el monasterio de St. Georg , uno de los mejores conservados de la Edad Media. También te recomendamos echar un vistazo al Museo Lindwurm y a la fortaleza Hohenklingen.
Ya que estás puedes aprovechar para dirigirte a Appenzell , situado entre colinas y naturaleza a una hora de distancia. Este lugar mantiene las costumbres de campo y un carácter tradicional, con decenas de animales campando a sus anchas. Eso sí: también hay espacio para el arte y las excursiones al aire libre.
Lugano
Después de tres horas por carretera llegas a Lugano, la ciudad más grande de la región de vacaciones del Ticino , tercer centro financiero de más importancia en Suiza, aunque no falta la naturaleza en forma de parques y flores. Lugano está anclada en una bahía en la orilla del norte del lago del mismo nombre y recuerda al encanto mediterráneo que puede encontrarse en ciudades costeras de España o Italia, pero con todas las ventajas de una gran ciudad.
En Lugano no te puedes perder Parco Civico Ciani , el pulmón verde la ciudad; la Catedral San Lorenzo , situada en el casco antiguo y con una fachada al estilo lombardo del Renacimiento; la Iglesia Santa Maria degli Angioli , donde se encuentran el fresco más famoso del Renacimiento, Pasión y crucifixión de Cristo de Bernardino Luini; y las montañas Monte San Salvatore y Monte Brè , que rodean Lugano y permiten observar una panorámica de la localidad digna de postal.
Otras localidades cercanas de interés son Locarno , una zona muy turística, y Bellinzona , conocida por sus tres famosos castillos medievales, únicos de su clase en la zona de los Alpes y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Castelgrande, Castello Montebello y Castello Sasso Corbaro.
Zermatt

La última parada de esta ruta por Suiza en autocaravana es la localidad de Zermatt, a tres horas por carretera desde Lugano. La zona montañosa que rodea Zermatt, es considerada por muchos como la más bella del mundo , y a poco más de 5 km de la localidad se encuentra todo un icono de Suiza: el Matterhorn, también conocido como el Monte Cervino , un coloso de casi 4.500 metros de altitud, que muchos reconocerán aparecer y dar forma a de los embalajes de Toblerone.
Zermatt es una zona con innumerables posibilidades en lo que a actividades al aire libre se refiere, con un marcado carácter estival y alpino. Sin embargo, uno de sus mayores atractivos es su ferrocarril de cremallera que va hasta el Gornergrat, a más de 3.000 metros de altura , para disfrutar de una espectacular panorámica del Monte Cervino, los glaciares y el macizo del Monte Rosa.
Ya que pasas por Zermatt no puedes irte sin visitar el Matterhorn Glacier Paradise , el lugar más alto que se puede alcanzar con un teleférico en Europa: ni más ni menos que 3.883 metros de altura. Una cifra vertiginosa pero que merece la pena alcanzar para deleitarse con las vistas más espectaculares del palacio glaciar más alto del mundo.
Organiza tu viaje en autocaravana con Camplify
Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.
Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.
No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.
Puedes encontrar**campers o autocaravanas para alquilar** o buscar una cerca de tu casa con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.
Por qué Camplify
Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.
Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:
Seguro de alquiler a todo riesgo
Cobertura de averías 24/7 en todo el país
Soporte al cliente dedicado
Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas en autocaravana y cómo prepararlos .