Ir al contenido principal
¡Reserva hoy mismo tus vacaciones de verano!

Saltado al contenido principal

Blog

Ayllón pueblo más bonito España: viaje medieval Segovia

Destinos

Ayllón pueblo más bonito España: viaje medieval Segovia

Equipo de Camplify
Ayllón, Segovia: Vista panorámica del pueblo medieval con murallas y casas de piedra bajo cielo azul.

¿Te gustaría aventurarte en un viaje a la Edad Media por uno de los pueblos más bonitos de España? Entonces tienes que conocer Ayllón.

Situado en la frontera de las provincias de Soria, Guadalajara y Burgos y a unos 100 kilómetros de Segovia. Ayllón goza de un enclave privilegiado, ideal para disfrutar del senderismo y de la naturaleza en general.

Qué ver en Ayllón

Ayllón ha sido habitado por godos, visigodos y musulmanes a lo largo de los siglos. La historia se palpa en sus calles adoquinadas, repletas de edificios y construcciones antiguas que le hacen a uno sentirse en plena Edad Media y querer saber más.

Arco medieval de Ayllón

Empieza tu recorrido por Ayllón aparcando en la entrada del pueblo , junto al río Aguisejo, y deleitate con el arco medieval que marca el comienzo del centro histórico de Ayllón. El arco es lo único que queda de la muralla medieval de Ayllón y aún se pueden ver los escudos de armas del Marqués de Villena (S. XVII).

Palacio de los Contreras

Palacio de los Contreras

Construido en estilo plateresco a finales del siglo XV y reconstruido a principios del siglo XVII, ahora es propiedad privada, por lo que no se puede visitar, pero puedes recrearte con su fachada isabelina y los escudos del S.XVI.

Plaza Mayor de Ayllón

Camina hasta la bonita Plaza Mayor de Ayllón , la plaza principal del pueblo. Un lugar de reunión lleno de vida en verano, esta plaza rodeada por una gran columnata de piedra alberga una fuente de cuatro caños y el Ayuntamiento de Ayllón del siglo XVI, que también tiene escudos de los Marqueses de Villena.

Hacia la parte de atrás de la plaza, se encuentra la iglesia de San Miguel , del s. XII, que fue la iglesia principal de la ciudad durante siglos y ahora alberga la oficina de turismo de Ayllón en verano, exposiciones y conciertos durante el año. Por cierto, la casa-torre cerca de la Iglesia de San Miguel es el edificio más antiguo de Ayllón.

Palacio de Los Velosillo

Desde ahí, deja la Plaza Mayor para llegar al Palacio Episcopal o el Palacio de Los Velosillo , construido a finales del siglo XVI y totalmente restaurados durante los años 70 y 80 cuando se convirtieron en propiedad municipal. Es un buen lugar en el que parar un rato, ya que ahora alberga el Museo de Arte Contemporáneo de Ayllón al igual que la biblioteca municipal.

Casa del Águila

Contruida a finales del S-XVI, es llamada así por el gran escudo de armas que domina su fachada, sostenido por el águila de San Juan. También es conocida como el Palacio del Obispo de Vellosillo , hijo ilustre de esta villa.

La Martina

A las afueras de Ayllón se encuentran los restos de una vieja fortificación musulmana de la que sólo queda una torre-vigia de piedra con sus correspondientes almenas.

Apodada "La Martina", esta torre albarrana de origen árabe es ahora es un icono del pueblo. Desde ella se pueden contemplar unas preciosas panorámicas de Ayllón y sus alrededores.

Eventos y Fiestas en Ayllón

Fiesta Medieval de Ayllón

Durante el último fin de semana de Julio , cada año tiene lugar la Fiesta Medieval de Ayllón, cuya popularidad aumenta cada año.

Los habitantes transforman el pueblo en un escenario digno de Juego de Tronos. El pueblo entero parece trasladarse a la Edad Media : las personas visten trajes de época y las fachadas se llenan de estandartes, banderas y escudos de armas de las antiguas familias de Ayllón.

La Plaza Mayor acoge un mercado medieval donde puedes degustar delicias locales como el chorizillo o el tocinillo. Ojo, porque tendrás que pagar con maravedíes -la moneda de aquellos tiempos-, pero no te preocupes porque puedes cambiar tus euros por maravedíes en el propio pueblo.

Fiesta de la Cruz de Mayo

Cruz de Mayo es un fiesta que se realiza en Ayllón a principios de Mayo para recaudar dinero destinado el mantenimiento de la Ermita del Santo Cristo , que se encuentra fuera del pueblo. Para tal propósito, se subastan diferentes ofrendas : desde rosquillas hechas por las panaderías hasta carne de cordero e incluso algún manto hecho a mano.

Otros eventos y fiestas en Ayllón y sus alrededores incluyen una en honor a San Miguel el 29 de septiembre; y la Romería del Padre Eterno, que se lleva a cabo dos veces al año en Estenbavela para rezar y luego celebrar una buena cosecha; el Martes de Carnaval también es muy celebrado.

Qué hacer en los alrededores de Ayllón

Ayllón está rodeado por la Sierra de Ayllón , que se extiende por las provincias de Segovia, Guadalajara y Madrid. En ella se encuentran varias rutas de senderismo y alpinismo, algunas de las cuales que llegan hasta los 2000 metros de altura.

Senderismo

Senderismo

Una ruta de senderismo algo dura pero muy recomendada es la que va a lo largo de los picos de Peña de la Tiñosa y El Corralón hasta el pico de La Atalaya (1908 metros de altura).

Se puede llegar en coche desde el sur por la N-110 y SG-111, pasando por Riaza. Empieza en el Puerto de la Quesera y luego gira a la derecha hacia la Peña de la Silla. Luego sigue caminando hacia La Atalaya.

Otra opción es la ruta de senderismo que va del Puerto de Somosierra al Pico Tres Provincias donde se juntan las provincias de Madrid, Segovia y Guadalajara.

Si estás buscando algo más duro, hay una ruta hasta la montaña más alta de la Sierra de Ayllón , el Pico del Lobo , con 2274 metros de altura. Puedes empezar la ruta desde la zona de aparcamiento de Puerto de la Quesera.

En el propio Pico del Lobo encontrarás 20 kilómetros de caminos para senderistas principiantes e intermedios.

Otra ruta va desde el Pico del Lobo hasta el Pico Tres Provincias mencionado más arriba, y el tercero lleva a los senderistas de Montejo de la Sierra hasta la parte posterior de La Pinilla para ascender al Cerron desde el Hayedo de Montejo , declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

Excursiones cerca de Ayllón

Riaza

cerca-de-ayllon-riaza.jpg 282.85 KB

Sal de Ayllón y conduce hasta la ciudad de Riaza, declarada Bien de Interés Cultural. Visita su espectacular Plaza Mayor , su iglesia renacentista y quédate a comer. Riaza es famoso por su cordero asado y sus carnes a la brasa. en sus alrededores también encontrarás el Hayedo de Pedrosa , un precioso bosque a tan solo 9 km de la ciudad.

Maderuelo

Hacia el noreste de Ayllón se encuentra Maderuelo y el Parque Natural de las Hoces del Río Riaza , un espacio natural protegido de 6000 hectáreas en la frontera de la provincia de Burgos. La zona tiene una de las poblaciones más importantes de buitres leonados de España; busca también otras aves de rapiña como las águilas reales por las colinas y las rocas de la reserva.

Aranda del Duero

Justo al norte de Ayllón se encuentra Aranda del Duero, encalve histórico que forma parte de la Ruta del Vino de Ribera del Duero. Esta abarca 115 kilómetros de ruta en el interior de España por las provincias de Segovia, Burgos, Soria, Valladolid y a lo largo del río Duero.

En muchas de las bodegas en Aranda de Duero , así como en los pueblos de la Ruta del Vino, se realizan catas de vinos, eventos y tours por los viñedos.

Sepúlveda

Hacia el noroeste eatá Sepúlveda, en cuyo casco antiguo se encuentra El Salvador , la primera iglesia románica jamás construida en la provincia de Segovia, allá por el año 1093. Además de la iglesia, puedes disfrutar de las vistas y de los restaurantes tradicionales que sirven un cochinillo y un cordero excelente.

Desde Sepúlveda, conduce o camina poco más de un kilómetro para llegar a los desfiladeros y descubre la vida salvaje del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón , un hábitat próspero para buitres leonados y alimoches comunes. Dentro del parque también podrás visitar los enclaves de Sebúlcor y Carrascal del Río.

Excursiones a 1 hora de Ayllón

Te proponemos algunas excursiones que puedes hacer desde Ayllón, en más o menos de una hora, a algunas de las ciudades más bonitas de la zona.

Segovia

Segovia

Capital de la provincia, Segovia está a unos 100 kilómetros de Ayllón. Particularmente famosa es su catedral, el Alcazar de Segovia (que sirvió de inspiración para Disney) y su famoso Acueducto, una construcción románica (principios del siglo II d. C) espectacularmente bien conservada, que además ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Soria

A más o menos una hora de Ayllón se encuentra Soria, la segunda capital de provincia más alta de España, a unos 1063 metros por encima del nivel del mar. La ciudad es conocida por sus calles medievales y su arquitectura románica.

Muy recomendable es el paseo por la naturaleza, junto al Rio Duero, hasta la ermita de San Saturio. Además tiene un área de descanso para autocaravanas en la zona.

En el centro de la ciudad, no dejes de visitar la preciosa Alameda de Cervantes de Soria, relajarte cerca del quiosco de música o tomarte algo en los bares y restaurantes cercanos.

Guadalajara

La tercera capital de la provincia cercana a Ayllón es Guadalajara. Entre sus atractivos turísticos se encuentran el Palacio del Infantado, que alberga ahora un museo, la iglesia de San Ginés, la Catedral de Santa María o el panteón de la Duquesa de Sevillano.

Los Pueblos más bonitos de España

Este guía forma parte de nuestra colección basada en la lista oficial de los “ Pueblos más bonitos de España ”.

Muchos de ellos pertenecen a la España Vaciada , regiones preciosas pero con muchos menos visitantes que los grandes centros turísticos.

Incluye uno de estos pueblos a tu ruta y no solamente descubrirás unos lugares espectaculares , sino que también formarás parte de un movimiento vital que ayuda a las economías locales a crecer.

Echa un vistazo a la web de la**Asociación de los Pueblos más bonitos de España** para más sobre esto pueblos asombrosos, además de noticias, concursos, próximas fiestas y eventos.

Organiza tu viaje en autocaravana con Camplify

Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra**Camplify**.

Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.

No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar una amplia gama de autocaravanas y furgonetas cerca de tu cas a o simplemente recoger una en el destino que elijas.

En Camplify ofrecemos centenares de furgonetas para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas , solo**echa un vistazo a nuestra página de búsqueda** y especifica qué tipo de furgoneta quieres o necesitas.

Por qué Camplify

Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.

Y es que cuando alquilas un vehículo recreativo desde nuestra plataforma, obtienes**muchas ventajas**:

  • Seguro de alquiler a todo riesgo

  • Cobertura de averías 24/7 en todo el país

  • Soporte al cliente dedicado

  • Verificación de los miembros

Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.

Regístrate si deseas unirte a nuestra comunidad de amantes del # vanlife y recibe nuestras noticias y ofertas más recientes.