Ir al contenido principal
¡Reserva hoy mismo tus vacaciones de verano!

Saltado al contenido principal

Blog

Pirineo Aragonés autocaravana: ruta completa Huesca

Rutas por carretera

Pirineo Aragonés autocaravana: ruta completa Huesca

Equipo de Camplify
Autocaravana en Pirineo Aragonés con vistas a montañas nevadas y cielo azul, ruta por Huesca.

El Pirineo Aragonés , rozando la frontera con Francia, es una de las áreas naturales más bellas de España para recorrer en autocaravana, ya sea solo, en pareja, con amigos o en familia.

Para ello hemos preparado una increíble ruta en autocaravana por el Pirineo Aragonés, con todo lujo de detalles sobre qué ver y visitar, así como los lugares donde puedes pernoctar.

Te dejamos un mapa de ruta aquí debajo y comenzamos a hablar de las paradas de que te sugerimos, una a una. ¡Arrancamos motores!

Mapa de la ruta por el Pirineo Aragonés

Distancia total: 110 km | Días recomendados: 3 a 7 días | Mejor época para hacer la ruta: Primavera, Verano u Otoño | Ver ruta en Google Maps

Ruta en autocaravana por el Pirineo Aragonés: 8 lugares imprescindibles

1. Sabiñánigo

Sabiñánigo

La ruta en autocaravana por el Pirineo Aragonés comienza en Sabiñánigo, la puerta de entrada al Valle de Tena. Este pueblo es ideal para hacerte una idea de lo que te vas a encontrar durante tu viaje, además de poner a punto tu autocaravana antes de comenzar con esta ruta.

En Sabiñánigo tienes Pirenarium , un parque temático donde conocerás todo sobre la historia de los Pirineos y la antigua cultura pirenaica, además de ver recreaciones a escala de espacios naturales y construcciones relevantes de los Pirineos.

También te recomendamos visitar el Castillo de Larrés , un castillo medieval que data del siglo XV y que alberga el Museo del Dibujo Julio Gavín. Otro punto de interés histórico y cultural es el conjunto de Iglesias del Serrablo , construidas en los siglos X y XI y que forman un total de catorce iglesias, la mayoría construidas a lo largo de la Calzada Romana.

Puedes pernoctar en el área de autocaravanas Pirenarium, al lado de la oficina de policía. Por sólo cinco euros tendrás servicios suficientes durante 48 horas, incluyendo electricidad.

2. Biescas

Biescas

A 14 minutos de Sabiñánigo se encuentra el pueblecito de Biescas , un pueblo de montaña que es perfecto para visitar en cualquier época del año. Su población se asienta sobre dos cerros, en el mismisimo corazón del Pirineo Aragonés.

Destaca la Iglesia de San Salvador , construida en el siglo XIII y reformada en el siglo XVI, y la Iglesia de San Pedro , un templo que data del siglo XIX. También te recomendamos visitar la Torraza de los Azín , una vivienda que fue antiguamente habitada por el infanzón Juan de Acín y que ahora acoge el Centro de Interpretación.

Al otro lado del río Gállego que atraviesa este pueblo se encuentra el Fuerte de Santa Elena y, más adelante, la Ermita de Santa Elena , dedicada a Elena de Constantinopla, patrona de Biescas y de todo el Valle del Tena.

3. Broto y la cascada del Sorrosal

A 35 minutos de Biescas (26,3 km) se encuentra Broto , uno de los pueblos más bonitos del Alto Aragón. Está dividido por el río Ara , que separa en dos el municipio, quedando el barrio de Santa Cruz al norte y el Barrio de los Porches en el sur.

En cada rincón de Broto encuentras una hermosa panorámica de los Pirineos.

El mayor atractivo de Broto es la Cascada de Sorrosal , que se encuentra a cinco minutos al oeste del pueblo. Tiene un acceso sencillo a través de un camino y presume de un salto de agua impresionante. Merece la pena verla en directo y mojarte intentando inmortalizar el momento, siempre que las temperaturas acompañen.

Si quieres disfrutar al máximo de este lugar, también te recomendamos la Vía Ferrata , que transcurre ascendiendo por el lateral de la misma cascada.

Además de la cascada, puedes visitar la Iglesia de San Pedro , que tiene una forma muy característica, pues combina el estilo gótico aragonés con el renacentista. También te recomendamos visitar la antigua Cárcel y la Casa del Valle , testimonios del poder político, económico y judicial que tuvo durante siglos la Mancomunidad del Valle de Broto.

Cerca de Broto, puedes pernocatar cómodamente en el Camping Oto, que además de permitirte gozar de las vistas del valle, dispone de parcelas para autocaravanas con todo tipo de comodidades y servicios.

4. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

A 7 minutos de Broto se encuentra Torla-Ordesa, junto al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Uno de los nuestros parques lugares más recomendados, por su increíble belleza natural.

El Valle de Ordesa , es uno de los principales enclaves que conforman el Parque Nacional. Se puede acceder a su pradera desde Torla-Ordesa y desde allí elegir una de sus muchas rutas para conocer el valle.

Merce la pena visitar la cascada de La Cueva , que se encuentra en la ruta que parte desde la Pradera de Ordesa con destino a la cascada de la Cola de Caballo. Esta última es una espectacular cascada a la que sólo acceden los más atrevidos, pues está a 4 horas a pie de la Pradera de Ordesa. En esta misma ruta, por encima de la Cola de Caballo, está el Refugio de Góriz.

Otras cascadas de interés son la Cascada del Estrecho y las Gradas de Soaso ,que están unidas y forman uno de los paisajes más bellos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Llegar a esta ellas no es sencillo, pues están situadas a unas tres horas a pie de la Pradera de Ordesa, pero merece la pena.

En el Parque también se encuentra el Cañón de Añisclo , uno de los puntos más destacados y visitados. Es muy recomendable acercarse hasta el Mirador de Añisclo , punto desde el que podrás disfrutar de una fantástica panorámica del cañón desde su parte más alta.

Otro valle de interés es el Valle de Pineta , a la espalda de Monte Perdido , en la cara contraria al Valle de Ordesa. Al final del mismo hay un aparcamiento con un punto de información desde el que que parten varias rutas de gran belleza que transcurren entre bosques y nos permiten descubrir cascadas y rincones de ensueño, sin perder nunca de vista el imponente circo de Pineta.

Tampoco te puedes perder la Garganta de Escuaín y los miradores de Revilla , para terminar tu visita al parque con una panorámica desde las alturas.

En la zona hay una decena campings muy bien valorados por sus usuarios, así que no te costará encontrar una opción que se adapte a tus gustos y necesidades.

5. Panticosa

Panticosa

Volviendo desde el Parque Natural hasta Biescas y conduciendo 20 minutos en dirección norte, se encuentra Panticosa. Panticosa es un buen campamento base desde donde realizar todo tipo de actividades relacionadas con la naturaleza.

Panticosa se ubica en pleno Valle de Tena, en un enclave único que se caracteriza por su grandiosidad paisajística. Se compone de tres núcleos de población principales: Panticosa , Baños de Panticosa y El Pueyo de Jaca.

En Panticosa tiene una gran oferta de actividades para todos los gustos, desde visitar un relajante balneario a practicar esquí, o deportes de aventura.

Se trata de un pueblo de menos de 1.000 habitantes en el que gran parte de su territorio está ocupado por el Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos , un conjunto de ocho macizos montañosos dotado de un elevado interés científico, cultural y paisajístico.

Algunos puntos de interés de Panticosa son la Iglesia de la Asunción o el puente de Concellar , aunque te recomendamos pasear por sus calles y fotografiar su arquitectura pirenaica. además de deleitarte con su encanto.

Para pernoctar, puedes recurrir al aparcamiento de la estación de esquí, el cual es gratuito, pero no dispone de ningún tipo de servicios.

6. Lanuza

Lanuza

A poco más de 10 minutos de Panticosa se encuentra Lanuza. Este pueblo tuvo que ser deshabitado en los años 70 por la construcción de un embalse para regular el caudal del río Gállego.

Sin embargo, el pronóstico de los ingenieros fue errado y el nivel de las aguas del pantano fue menor al anticipado, por lo que los habitantes del pueblo, lucharon para que se les permitiese regresar a este precioso encalve, hasta que lo consiguieron.

Todos los veranos, Lanuza es el anfitrión de Pirineos Sur, el renombrado Festival Internacional de las Culturas. Artistas conocidos de los cinco continentes vienen aquí y se presentan sobre un increíble escenario instalado en las aguas del embalse.

En Lanuza también puedes visitar el Embarcadero Suscalar , construido para que las personas puedan realizan actividades náuticas como wind surf, padel surf o vela ligera, y montar en hidropedales, canoas canadienses o piraguas.

Para pernoctar puedes recurrir a un [aparcamiento a las afueras de Sallent de Gállego](https://www.google.es/search?q=area%20autocaravana%20sallent%20de%20gallego&ei=w3DMYPrlNaWQlwTzvYLgBA&oq=area+ausallent+de+gallego&gs_lp=Egdnd3Mtd2l6igIHZ3dzLXdpergBA_gBASoCCAAyBhAAGAcYHjIIEAAYCBgNGB7CAgkQABiwAxgIGB6QBgFIxF9Q1U1Y2VVwAXgAyAEAkAEAmAHJAaABlAeqAQU0LjMuMYgGAQ&sclient=gws-wiz&tbs=lf:1,lf_ui:1&tbm=lcl&rflfq=1&num=10&rldimm=9841423607094305020&lqi=CiRhcmVhIGF1dG9jYXJhdmFuYSBzYWxsZW50IGRlIGdhbGxlZ29IkfHo2LmugIAIWjAQABABGAEYAhgEIiRhcmVhIGF1dG9jYXJhdmFuYSBzYWxsZW50IGRlIGdhbGxlZ2-SARBmcmVlX3BhcmtpbmdfbG90qgEZEAEqFSIRYXJlYSBhdXRvY2FyYXZhbmEoDA&phdesc=loPcpY1_GaA&ved=2ahUKEwiqldCj-KDxAhUHKBoKHfg7B6wQvS4wAHoECAwQGw&rlst=f# rlfi=hd:;si:9841423607094305020,l,CiRhcmVhIGF1dG9jYXJhdmFuYSBzYWxsZW50IGRlIGdhbGxlZ29IkfHo2LmugIAIWjAQABABGAEYAhgEIiRhcmVhIGF1dG9jYXJhdmFuYSBzYWxsZW50IGRlIGdhbGxlZ2-SARBmcmVlX3BhcmtpbmdfbG90qgEZEAEqFSIRYXJlYSBhdXRvY2FyYXZhbmEoDA,y,loPcpY1_GaA;mv:[[42.7876317,-0.2180066],[42.4894459,-0.5640067]];tbs:lrf:!1m4!1u2!2m2!2m1!1e1!2m1!1e2!3sIAE,lf:1,lf_ui:1), un pueblo al otro lado del río.

7. Formigal

Formigal

A 15 minutos de Lanuza se encuentra Formigal , una villa construida para los amantes del esquí y un lugar de referencia para los deportes de invierno. Pero en Formigal hay mucho más que esquí, empezando por un mirador al valle, a los Pirineos y al Embalse de Lanuza.

Formigal es un estupendo destino hostelero y turístico , que pretende satisfacer la demanda del numeroso público que asiste a sus instalaciones deportivas y de ocio. Y detrás de Formigal, la Peña Forata , de 2.329 metros de altura.

8. Ibones de Anayet

Ibones de Anayet

Nuestra ruta en autocaravana termina en Ibones de Anayet , unos lagos formados por el deshielo de las nieves, a 20 minutos de Formigal. Ibones de Anayet es un icono de los Pirineos, por su belleza y sus vistas al pico Anayet (2.545 m de altura), así como el colosal Midi D’Ossau (2.884 m de altura).

Ibones de Anayet está a solo 8,8 km de la frontera francesa y muy cerca de la estación de esquí de Formigal (9,7 km). Si te gusta el senderismo, puedes hacer una excursión desde los Ibones hasta Formigal, aunque debido al desnivel, la recomendamos solo para senderistas en buena forma física.

Organiza tu viaje en autocaravana por el Pirineo Aragonés con Camplify

Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.

Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.

No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.

Puedes encontrar**campers o autocaravanas para alquilar en Aragón** o buscar una cerca de tu casa con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.

Por qué Camplify

Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.

Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:

  • Seguro de alquiler a todo riesgo

  • Cobertura de averías 24/7 en todo el país

  • Soporte al cliente dedicado

  • Verificación de los miembros

Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas por España, consejos sobre caravaning y vacaciones al aire libre, directamente en tu correo.

Pirineo Aragonés autocaravana: ruta completa Huesca