Rutas por carretera
La mejor ruta en autocaravana por el Algarve: Guía 2022
)
El Algarve es una región portuguesa que conquista a españoles, portugueses e ingleses por igual y sus espectaculares formaciones rocosas y sus playas paradisíacas bien merecen una ruta en autocaravana.
A lo largo de su costa encontrarás un gran número de pueblos rodeados de belleza natural, formaciones rocosas imposibles, aguas cristalinas y playas casi salvajes, sin aglomeraciones.
Además, la cobertura a todo riesgo de los alquileres de Camplify cubre en los países de la UE , así que puedes hacer tranquilamente la inolvidable ruta por el Algarve que te proponemos a continuación.

Distancia total: 200 km | Días recomendados: 3 a 7 días | Mejor época para hacer la ruta: Primavera, verano y otoño | Descargar mapa de la ruta
Ruta en autocaravana por el Algarve: 5 paradas imprescindibles
1. Praia da Ponta da Areia
Empezamos la ruta en Praia da Ponta da Areia, en el pueblo de Vila Real de Santo Antonio. Se trata de la primera playa de Portugal una vez atraviesas la frontera de España y desde ella puedes ver el Puente Internacional del Guadiana y la costa de Huelva.
La Praia de Ponta da Areia es muy grande y tiene unas panorámicas muy vistosas , algo que contrasta con su tranquilidad, pues se trata de un lugar muy fotogénico. Para pernoctar tienes una zona para autocaravanas en el espigón con muchas personas practican la pesca. Es una zona tranquila con unas vistas que quitan el hipo y a escasos metros de la playa. Cerca también se encuentra el Camping Monte Gordo.
2. Tavira

A media hora en coche se encuentra el pueblo de Tavira , un pueblo pequeño y coqueto que se puede ver en una mañana o una tarde. A pesar de su tamaño tiene algunos puntos de interés turístico, sobre todo en su casco antiguo.
Destacan su iglesia y su castillo, además de las vistas del río Gilao a través de sus numerosos puentes.
También es un planazo coger un ferry y visitar Ihla de Tavira , un lugar que presume de tener la bandera azul en todas sus playas. Estas playas son Praia da Terra Estreita , la Praia do Barril y la Praia do Homem Nu. Eso sí, no son permitidas mascotas de ningún tipo en la isla.
El ferry tarda cinco minutos en llegar a la isla, sale cada 30 minutos cerca del Puente de los Descubrimientos y cuesta dos euros por persona.
Para pernoctar en Tavira, puedes recurrir a un descampado gratuito cerca del supermercado Pingo Doce. Este descampado no tiene servicios, pero está muy cerca del centro.
3. Faro y Ría Formosa
A casi 35 minutos en coche se encuentra Faro , uno de los lugares de visita obligatoria de Portugal, ya que está repleto de lugares de gran interés turístico e histórico, empezando por el Puerto del Faro , un puerto pequeño pero con mucho encanto y que suele estar muy animado.
Otro punto de interés es el Arco da Vila , uno de los lugares más bonitos de la ciudad y que te da la bienvenida al centro histórico de la ciudad, Villa Adentro.
En Villa Adentro podrás visitar la Catedral de Faro , construida en el siglo XIV, y la Câmara Municipal de Faro , justo al lado. Siguiendo por el casco histórico te toparás con las Murallas de Faro , paralelas a la Ría Formosa, que datan de la época romana.
Pero si hay una visita obligada en Faro, esa es la Igreja do Carmo y la Capilla de los Huesos , en la zona norte. Una iglesia barroca que destaca por su macabra capilla, construida totalmente con los huesos de más de 1.000 religiosos y con más de 1.200 calaveras.
Ya que estás en Faro, tampoco puedes dejar pasar la oportunidad de visitar la fantástica Praia dos Caravacos. También te recomendamos visitar el Parque Natural de la Ría Formosa , un sistema de islas de barrera que comunica con el mar a través de seis ensenadas. Cinco de estas ensenadas son naturales y tienen características móviles. En Ría Formosa también tienes Olhão , un pueblo pesquero de unos 40.000 habitantes.
A pesar de ser la principal entrada de turistas al Algarve, debido a su aeropuerto, Faro no sufre la masificación típica de otros lugares turísticos, por lo que se puede visitar tranquilamente. Para pernoctar en Faro puedes recurrir a Praia Faro , un gran estacionamiento en grava al lado del aeropuerto que no tiene instalaciones pero es gratuito.
4. Lagos y Ponta da Piedade

A una hora en coche te espera Lagos , una visita obligada en esta ruta en autocaravana por el Algarve, ya que podrás ver la preciosa Ponta da Piedade , un lugar que incluso es más espectacular al vivo que en las fotografías.
En Lagos hay mucho que visitar, ya que es un lugar con mucha historia. Tienes unas antiguas murallas árabes , una fortaleza que data del siglo XVII y una gran cantidad de iglesias barrocas que salpican todo el epicentro de Lagos.
Este epicentro es un hermoso estuario del puerto, que llega hasta el puerto pesquero y sigue hasta el puerto deportivo, más moderno y actualizado. Al este se extiende la Meia Praia , a lo largo de cuatro kilómetros de costa, constituyendo la playa de arena más grande del Algarve Occidental.
Al sur se encuentra el atractivo principal de Lagos: Ponta da Piedade , una serie de acantilados que han dado lugar a fascinantes grutas, arcos y cuevas marinas. Se considera el punto natural más importante del Algarve portugués y es una delicia para los sentidos. Además, en Ponta da Piedade tienes dos playas muy pintorescas: Praia de Dona Ana y Praia do Camino.
Puedes pernoctar en alguno de los campings de la zona, como el Camping Turicampismo (muy bien valorado) y así tomarte tu tiempo para conocer Lagos y sus alredeores.
5. Sagres y el Cabo de San Vicente

A 30 minutos en coche de Lagos está Sagres, el punto más occidental de Europa. ¿Sabes esa piquito que sobresale del mapa en el sur-oeste de la Península Ibérica? Pues ahí se encuentra este pintoresco pueblo pesquero que es, a su vez, el punto más al suroeste de Europa.
La tradición se palpa en las calles de Sagres, pues el pueblo se sigue dedicando a las labores del mar y de la tierra, lo que se nota en sus productos frescos y su pescado del día.
El punto más relevante de Sagres es la Fortaleza de Sagres , una edificación sobre roca que se sitúa en la punta del cabo. Esta situación le confiere a la fortaleza unas impresionantes vistas del Cabo de San Vicente y también de la cosa. Cerca también puedes visitar la iglesia de Nossa Senhora da Graça y un museo interactivo de descubrimientos portugueses.
En los alrededores de Sagres predominan los paisajes salvajes , siendo uno de los rincones, de todo Portugal, más atractivos para los amantes de la Naturaleza.
De parada obligada es el Cabo de San Vicente, que durante siglos fue considerado el fin del mundo pues se creía que más allá de este cabo sólo existía agua y vacío. Hoy en día alberga uno de los faros mejor conservados del mundo y desde aquí puedes deleitarte con una de las puestas de sol más impresionantes de Portugal.
No olvides la ropa de abrigo, pues en el Cabo de San Vicente siempre hace frío cuando cae la noche. ¿Será porque todas las noches se acaba el mundo y todas las mañanas vuelve a empezar?
Para terminar tu visita en Sagres, pasea por sus numerosas playas, que destacan por sus aguas frías y revueltas, pero se compensan con la belleza de sus costas.
Aunque el pueblo tiene hasta 25 playas, destacamos tres de ellas :
Mareta : de aguas tranquilas y que se encuentra en el mismo pueblo
Beliche : que nada tiene que envidar a las playas del Caribe
Tonel : al lado del Cabo de San Vicente y la playa favorita de los surfistas por sus olas.
Puedes pernoctar en elpropio Sagres en un aparcamiento tranquilo que hay al lado de la playa de Tonel, llegando desde Vila do Obispo a Sagres. También puedes recurrir al Camping Orbitur Sagres, donde puedes dormir por 18 euros la noche y que cuenta con todos los servicios.
Organiza tu viaje en autocaravana por el Algarve con Camplify
Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.
Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.
No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.
Puedes encontrarcampers o autocaravanas en alquiler en cualquier parte de España o buscar una cerca de tu casa con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.
Por qué Camplify
Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.
Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:
Seguro de alquiler a todo riesgo
Cobertura de averías 24/7 en todo el país
Soporte al cliente dedicado
Verificación de los miembros
Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas por España, consejos sobre caravaning y vacaciones al aire libre, directamente en tu correo.