Ir al contenido principal
¡Reserva hoy mismo tus vacaciones de verano!

Saltado al contenido principal

Blog

Santillana del Mar: pueblo más bonito de Cantabria

Destinos

Santillana del Mar: pueblo más bonito de Cantabria

Camplify
Calles empedradas de Santillana del Mar con casas antiguas, Cantabria.

El histórico pueblo de Santillana del Mar está declarado conjunto histórico-artístico, y además está cerca de las Cuevas de Altamira, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este precioso pueblo ha sido nombrado, además, Capital del Turismo Rural en 2019 y es considerado uno de los Pueblos más bonitos de España

Sobre Santillana del Mar

Se encuentra en el norte de España , en la provincia de Cantabria , a unos 5 kilómetros de la costa del Mar Cantábrico; a unos 20 kilómetros de Comillas -en el oeste- y a 25 kilómetros de la capital, Santander.

Está en la ruta de peregrinación del Camino de Santiago y es considerado un asentamiento histórico importante de la ruta, ya que su centro fue declarado Monumento Nacional de España.

Qué ver en Santillana del Mar

Colegiata de Santillana del Mar y Claustro de Santa Juliana

Colegiata de Santillana del Mar

Un lugar genial para empezar es la Colegiata de Santa Juliana de Santillana del Mar. Santa Juliana es la patrona de Santillana, que toma su nombre de ella ( Santillana es una contracción de Sant Iuliana** )**

En sus origenes, la iglesia fue un monasterio Benedictino , transformado en una iglesia durante el siglo XII. La la iglesia fue aclamada como uno de los ejemplos mejores conservados de la arquitectura en Cantabria. No en vano, es considerada Monumento Nacional de España. En el muro norte de la iglesia se encuentra el claustro, que bien merece una visita para ver sus espectaculares esculturas.

La colegiata forma parte, además, del Camino de Santiago de la Costa.

Casco histórico

Camina a través de la calle principal de Santillana, la calle de Santo Domingo, para llegar al casco histórico, donde las calles empedradas albergan bonitos edificios como las torres defensivas del Merino y Don Borja -s.XIV y s.XV respectivamente-, así como el palacio renacentista de Velarde. También destacan el Ayuntamiento , la Casa del Águila y la Casa Barreda-Bracho , una mansión barroca del s.XVII convertida en parador en los años 40 -en la plaza principal-.

Museos

Santillana está tan bien conservada que es como un museo al aire libre pero también tiene varios museos destacados en la ciudad si quieres profundizar en la historia local.

Échale un vistazo al Museo Diocesano de Regina Coeli que antiguamente era un convento del s.XVI; al Museo Jesús Otero , sobre la vida y obra del escultor local; al Museo del Barquillero en la antigua casa de la Archiduquesa Margarita de Austria.

Y si quieres algo más emocionante, visita el Museo de la Tortura -y la Inquisición-, donde se muestran instrumentos de tortura de toda Europa, usados por la Inquisición.

Cerca de Santillana del Mar

La Cuevas de Altamira

Cuevas de Altamira (Foto: MatthiasKabel)

Tómate tu tiempo para explorar la zona alrededor de Santillana, donde se encuentran maravillas como las Cuevas de Altamira. Sus pinturas rupestres son tan asombrosas que la cueva ha sido apodada la " Capilla Sixtina del Arte Paleolítico".Y no es para menos, las Cuevas de Altamira han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La cueva original de Altamira, de más de 15.000 años de antiguedad, se encuentra cerrada al público para garantizar su conservación. Peo se puede acceder a una replica exacta, llamada " Neocueva de Altamira", a través del Museo y Centro de investigación de Altamira que se encuentra justo al lado de la cueva original.

En el museo encontrarás también talleres tecnológicos y información sobre otras cuevas locales, además de la exposición permanente: “Los tiempos de Altamira”.

Zoo de Santillana

A un par de kilómetros de la ciudad también se encuentra el Zoo de Santillana, un zoo privado que alberga unos 2.000 animales incluidos chimpancés , leopardos , leopardos de las nieves y la única familia de orangutanes de Sumatra de España. También tinenen un aviario y un mariposario allí también, además de un programa educativo variado con talleres y visitas, días de cuidados y talleres sobre serpientes donde los visitantes pueden tocarlas.

Festivales en Santillana del Mar

Festival Internacional de Títeres de Santillana del Mar

Si estás en Santillana durante el mes de mayo puedes coincidir con el Festival Internacional de Títeres de Santillana del Mar, un acontecimiento lleno de vida durante la última semana del mes que muestra actuaciones y procesiones con títeres de todo el mundo.

Festival de Artes Mágicas VOILÀ

Hay muchos más festivales durante el año como el Festival de Artes Mágicas VOILÀ -en octubre- que empezó en 2017 y se ha convertido en un evento anual de la magia y los magos de todo el mundo.

Santillana al Aire

Celebrado durante los meses de julio y agosto, este festival aglutina espectáculos de danza, música, teatro, cine y magia. Como su nombre indica, se realiza principalemnte al aire libre , aunque a veces cuenta con escenarios en la Colegiarta de Santa Juliana o la Iglesia del Convento Regina Coeli.

Senderismo en Santillana del Mar

Sal con el coche de Santillana para tomar una de las rutas de senderismo alrededor de la campiña cercana y la costa, como la ruta circular que empieza y acaba en el Palacio de Peredo , en Viveda.

Empezando desde la casa de montaña del siglo XVII, este sendero de 4,7 kilómetros baja hacia el Barrio de las Escuelas para pasar por la Casa-Torre de Calderón de la Barca -monumento histórico artístico y el bien de Interés local. Se dice que en ella se hospedó San Francisco de Asís cuando viajó a Santiago de Compostela.

Si te quedas en la ciudad, otro de los buenos recorridos locales es la ruta de 6,7 kilómetros desde el Parque Revolgo para pasar por la Cueva de Altamira; por último, tienes una ruta que cubre los 14,5 kilómetros desde la Plaza Mayor de Santillana hasta la costa. Este último sendero discurre hacia el pueblo de Arroya cruzando la carretera S-473, luego pasa por la ermita de la Virgen del Terreno para ir hacia la costa vía El Portillo y con vistas asombrosas al mar y a los acantilados.

Camino de Santiago

Si estás planteando dejar tu autocaravana atrás durante un día o dos y hacer algo del Camino de Santiago, puedes empezar una etapa de 22 kilómetros desde Santillana hasta Comillas. También puedes caminar los 37 kilómetros del Camino de Santiago hacia Santander. Ambos recorridos se encuentran en el Camino del Norte. El paseo del Palacio de Peredo recorre algo del Camino de Santiago después de pasar bajo el Puente de la Barca.

Pueblos cerca de Santillana del Mar

También puedes visitar por libre algunas de las otras 10 localidades cercanas al municipio de Santillana del Mar, todos núcleos pequeños y tradicionales.

El más grande de ellos (tras Santillana) es Viveda , cuatro kilómetros más allá al final del estuario de San Martín de la Arena. Allí puedes ver el edificio más antiguo de Cantabria, la Casa-Torre del s. XII de Calderón de La Barca.

Los pueblos más pequeños (con solo una decena de habitantes) son Riaño , justo al sur de Viveda y Arroyo, cerca de las cuevas de Arroyo. Entre Viveda, Riaño y Arroyo en cuanto a tamaño y población está Yuso , a dos kilómetros desde Santillana; Camplengo , en las afueras; Herrán , la población de la cueva de Altamira, el museo y el zoo de Santillana; Ubiarco , que alberga la única playa del municipio en Santa Justa; Mijares , con un palacio del siglo XVI y una iglesia del s. XVII; Vispieres y su fuerte medieval; y Queveda , donde hay un palacio torre que data del siglo XV.

También merece la pena acercarse a Torrelavega , al sur de Santillana y a pocos kilómetros de Viveda. La ciudad, que data del siglo XIII es la capital y núcleo comercial de la región del Valle de Besaya y es famosa por su mercado de ganado semanal y las fiestas de la Virgen Grande, que tienen lugar a mediados de agosto.

En el norte, la ciudad pesquera y turística de Suances es un centro popular para el surf con las playas de Tagle, La Tablía, La Concha, La Ribera y La Riberuca. Comillas es una gran elección para una excursión de un día, en una ciudad tan bonita que fue durante décadas el destino de verano de la familia real y de gran parte de la aristocracia.

Parques Naturales en Santillana del Mar

Si quieres utilizar Santillana como base de tus excursiones diarias a los parques naturales cercanos, o seguir desde ahí con tu viaje por carretera hasta los espacios verdes más alejados, la región tiene un montón que ofrecerles a los viajeros que quiere conocer el lado más natural de España. Santillana se encuentra entre dos zonas protegidas - el Parque Natural de Oyambre en el oeste y el Parque Natural de Cabárceno en el este - ambos a 30 minutos en coche.

Al sur de Santillana del Mar en las pendientes del norte de la Cordillera Cantábrica está el Parque Natural Saja-Besaya , un hábitat de montañas y bosques para el ciervo, los lobos ibéricos, los osos pardos, las águilas reales y los buitres leonados. Más al oeste, pasando el Parque Natural de Oyambre, y a unos 70 kilómetros de Santillana, están las poderosas cumbres del Parque Nacional de los Picos de Europa , declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO. Este parque cuenta con tres macizos de más de 640 kilómetros cuadrados de montañas, bosques, valles y tierras de pastoreo.

Los Pueblos más bonitos de España

Este guía forma parte de nuestra colección basada en la lista oficial de los “ Pueblos más bonitos de España ”.

Muchos de ellos pertenecen a la España Vaciada , regiones preciosas pero con muchos menos visitantes que los grandes centros turísticos.

Incluye uno de estos pueblos a tu ruta y no sólo descubrirás unos lugares espectaculares , sino que también formarás parte de un movimiento vital que ayuda a las economías locales a crecer.

Échale un vistazo a la web de la Asociación de los Pueblos más bonitos de España para más sobre esto pueblos asombrosos, además de noticias, concursos, próximas fiestas y eventos.

Organiza tu viaje en autocaravana con Camplify

Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.

Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.

No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar una amplia gama de autocaravanas y furgonetas cerca de tu cas a o simplemente recoger una en el destino que elijas.

En Camplify ofrecemos centenares de furgonetas para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas , solo**echa un vistazo a nuestra página de búsqueda** y especifica qué tipo de furgoneta quieres o necesitas.

Por qué Camplify

Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.

Y es que cuando alquilas un vehículo recreativo desde nuestra plataforma, obtienes**muchas ventajas**:

  • Seguro de alquiler a todo riesgo

  • Cobertura de averías 24/7 en todo el país

  • Soporte al cliente dedicado

  • Verificación de los miembros

Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.

Regístrate si deseas unirte a nuestra comunidad de amantes del # vanlife y recibe nuestras noticias y ofertas más recientes.