Destinos
Candelario: pueblo más bonito de España en Salamanca
)
Candelario está considerado uno de los pueblos mejor conservados y más bonitos de la provincia de Salamanca y forma parte de la lista de los Pueblos Más Bonitos de España además de haber sido reconocido como Conjunto Histórico-Artístico.
El pueblo está asentado en una zona de vistas espectaculares en la Sierra de Candelario, a la que debe su nombre, y a su alrededor se pueden encontrar decenas de actividades al aire libre que realizar.
Sobre Candelario
El pueblo se encuentra en un lugar encantador, rodeado de bosques de castaños y robles. El pueblo se caracteriza por sus sinuosas calles medievales , paredes de piedra y un sistema de canalización abierto de la Edad Media por los que fluye el agua de los manantiales de la montaña.
El aspecto más conocido de las casas de Candelario son las “ batipuertas ” o medias puertas. Unas puertas exteriores que llegan hasta media altura y que se situan por delante de la puerta original. Estas fueron diseñadas para dejar el aire enfriar las casas en verano - sin dejar que entrasen los cerdos u otro tipo de ganado.
Qué ver y hacer en Candelario

El pueblo destaca más por su conjunto que por sus edificios individuales, aun así, mientras disfrutas paseando por sus calles, te recomendamos una visitar a los siguientes:
Museo De La Casa Chacinera/Museo-Teatro Candelario
Un breve paseo desde la oficina de turismo es el Museo De La Casa Chacinera/Museo-Teatro Candelario, en un edificio tradicional de Candelario que se utilizó en el pasado como matadero y como granja.
El museo narra la historia de la industria de curado de carnes en la ciudad y cómo el chorizo de Candelario se volvió tan popular, con actores en una actuación de una hora aproximadamente.
Ermita del Cristo del Refugio
Dirígete a la Ermita Cristo del Refugio en la Plaza Pedro Canónigo, uno de los puntos de referencia de Candelario.
La ermita data del siglo XVIII y tras atravesar las puertas bajo su porche de madera, podrás admirar una elaborada imagen del Cristo Flagelado y una talla de San Vicente.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Una de las características de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es la mezcla de estilos arquitectónicos. Aunque data del siglo XIV , fue modificada y reconstruida a lo largo de su historia, por lo que se pueden encontrar elementos de estilo románico, barroco, gótico y mudéjar.
De igual forma, en el interior se encuentra esta rica mezcla, entre la que destaca la techumbre mudéjar de la Capilla Mayor y el retablo dedicado a los Santos Mártires.
Rutas de senderismo y atracciones desde Candelario

Candelario - La Jarilla (8,5 km)
La ruta de senderismo Candelario - La Jarilla es una ruta circular de ocho kilómetros y medio, que empieza desde la salida más alta del pueblo y transcurre por una carretera señalizada en dirección a los prados de Jarilla y pasa por varias zonas con castaños característicos del área.
Candelario - Garganta del Oso (11 Km)
Una ruta de 11 kilómetros abandona la Plaza del Humilladero de Candelario junto la Ermita Cristo del Refugio en dirección al sureste hasta la Plaza de Armas y a lo largo de una carretera empedrada y luego un recorrido por el bosque hasta la Garganta del Oso. Camina de regreso al pueblo siguiendo los indicadores rojos de la Ruta de La Canaleja (señales rojas) para regresar de nuevo a Candelario.
Candelario-Béjar (4 km)
En dirección al norte, merece dedicarle un día al paseo de más de cuatro kilómetros desde Candelario hasta la ciudad de Béjar para pasear alrededor de varios lugares de interés como las murallas medievales de la ciudad, Santa María la Mayor y sus varios estilos arquitectónicos, la Iglesia de Santiago del s. XII, ahora un museo de arte sacro y la Plaza de Toros más antigua de España.
En Béjar, tómate también tu tiempo para visitar el Museo Judío David Melul, una exposición sobre la historia hebrea en España en general y de Béjar en particular, a través de la vida y obra del intelectual e ingeniero judío David Melul que llegó primero a la ciudad en 1946. Luego visita el Palacio Ducal y la Cámara Obscura, una antigua fortaleza que se convirtió en el palacio del Duque de la Duquesa de Béjar en el siglo XVI.
Actividades al aire libre cerca de Candelario
Como se trata de una campiña tan rica, los alrededores de Candelario son geniales para actividades al aire libre. Los paseos a caballo son populares en la región y se puede escalar en Hoyamoros cerca de allí en coche.
También puedes conducir hacia el sur hasta el amplio batolito de granito del Parque Regional de la Sierra de Gredos, para hacer senderismo a lo largo de los valles fluviales y entre los bosques de robles y pinos o hacer ciclismo de montaña a través de varias rutas del parque. El centro de visitantes del parque de Pinos Cimeros está a una hora en coche de Candelario.
También en Sierra de Gredos, a unos 70 kilómetros de Candelario, están las preciosas aguas de la Laguna Grande de Gredos, en el mayor círculo glaciar de la Sierra de Gredos y del Sistema Central. Accede a la laguna a través del sendero PR-AV 17 desde el punto de acceso principal hasta el centro del parque, la Plataforma Gredos, para una ruta de senderismo de dos a tres horas.
Entre Candelario y el Parque Regional Sierra de Gredos está la famosa Sierra de Béjar - la estación de esquí de La Covatilla, a unos 30 minutos en coche del pueblo. A unos 2000 metros de altura, la estación tiene suaves pendientes, una escuela de esquí, alquiler de equipos y ropa de montaña, un restaurante y un parque de entretenimiento para niños.
Escapadas desde Candelario

A un paso de Candelario, independientemente de tus gustos, encontrarás muchas cosas que ver y hacer; aquí tienes unas pocas sugerencias cerca de allí:
Guijuelo
A unos 25 kilómetros desde Candelario, Guijuelo es otra de las ciudades famosas por su jamón. La diferencia aquí está en que esta ciudad y sus alrededores son reconocidos por sus varios expertos en producir el mejor jamón de España ; si te gusta explorar la industria y probar sus productos, Guijuelo es uno de los mejores lugares del país para hacerlo.
El Museo de la Industria Chacinera en Guijuelo muestra cómo se producen el jamón y otros embutidos (carnes curadas) de Guijuelo. También puedes pasear por la ciudad hasta varias fábricas de jamón, algunas ofrecen catas.
El embalse de Santa Teresa está a unos minutos en coche de Guijuelo.
Plasencia
La ciudad amurallada de Plasencia , en la provincia extremeña de Cáceres, también está cerca. A las orillas del río Jerte y en la Ruta de la Plata, la ciudad se volvió popular en el siglo XV cuando los nobles locales empezaron a construir allí sus viviendas.
Entre los lugares destacados se encuentran las murallas dobles, el acueducto y las dos catedrales además de la feria que tiene lugar todos los años en junio.
La Alberca
La Alberca es la capital de la Sierra de Francia , a una hora en coche de Candelario, data de la época prerromana y es un punto de referencia histórico.
Cerca de allí, en el valle de Las Batuecas, puedes visitar varias villas consideradas conjunto histórico-artístico, además de un m onasterio de carmelitas descalzas.
Salamanca
La capital de la región se encuentra a una hora de Candelario y es una de las joyas del oeste de España. Ciudad universitaria durante siglos, Salamanca es una bonita mezcla de historia y modernidad ,
Declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, merece que explores su Ciudad Vieja, la Universidad de Salamanca (del siglo XII) y su deslumbrante Plaza Mayor. Todo ello sin olvidar degustar su gastronomía local.
Los Pueblos más bonitos de España
Este guía forma parte de nuestra colección basada en la lista oficial de los “ Pueblos más bonitos de España ”.
Muchos de ellos pertenecen a la España Vaciada , regiones preciosas pero con muchos menos visitantes que los grandes centros turísticos.
Incluye uno de estos pueblos a tu ruta y no solamente descubrirás unos lugares espectaculares , sino que también formarás parte de un movimiento vital que ayuda a las economías locales a crecer.
Echa un vistazo a la web de la**Asociación de los Pueblos más bonitos de España** para más sobre esto pueblos asombrosos, además de noticias, concursos, próximas fiestas y eventos.
Organiza tu viaje en autocaravana con Camplify
Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra**Camplify**.
Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.
No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar una amplia gama de autocaravanas y furgonetas cerca de tu cas a o simplemente recoger una en el destino que elijas.
En Camplify ofrecemos centenares de furgonetas para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas , solo**echa un vistazo a nuestra página de búsqueda** y especifica qué tipo de furgoneta quieres o necesitas.
Por qué Camplify
Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.
Y es que cuando alquilas un vehículo recreativo desde nuestra plataforma, obtienes**muchas ventajas**:
Seguro de alquiler a todo riesgo
Cobertura de averías 24/7 en todo el país
Soporte al cliente dedicado
Verificación de los miembros
Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.
Regístrate si deseas unirte a nuestra comunidad de amantes del # vanlife y recibe nuestras noticias y ofertas más recientes.