Destinos
Almagro pueblo más bonito España: teatro y historia
)
Esta preciosa ciudad alberga el teatro más antiguo de España , donde puedes asistir a actuaciones al aire libre. También tiene una zona volcánica por la cual puedes hacer paseos tranquilamente, ya que no está activa. Y para finalizar el día, puedes catar los deliciosos platos locales elaboradas con las ricas y populares berenjenas de Almagro.
La ciudad también es un excelente emplazamiento para acceder a los humedales del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera , así como a los balnearios de Santa Cruz de Mudela y Fuencaliente.
Almagro, en Castilla-La Mancha, es considerado uno de los "Pueblos más Bonitos de España". Y méritos no le faltan.
Sobre Almagro
Almagro está en la provincia de Ciudad Real (Castilla la Mancha), en el interior de España, a 200 kilómetros de Madrid. Se asienta en una pequeña cordillera y la zona volcánica del Cerro de la Yezosa , unas de las regiones volcánicas más importantes de la Península ibérica.
Su casco historico está declarado conjunto histórico-artístico. Auqnue se cree que Almagro existe desde la Edad de Bronce, esta creció especialmente durante los siglos XV y XVI, cuando la familia Fugger - banqueros de Carlos V - se trasladaron a la zona. Entonces se hizo muy popular por la calidad de su teatro, conocido como el " Corral de Comedias de Almagro". Actualmente es el único de esta antigüedad que aún ofrece actuaciones en España.
Qué ver en Almagro
Teatro de Almagro

El mayor atractivo turístico de Almagro es su teatro, el "Corral de Comedias", que se encuentra en la espectacular Plaza Mayor del pueblo. Considerado Monumento Nacional , data del siglo XVI. Puedes adentrarte para ver el escenario, los camerinos, las galerías, ver la estructura original del siglo XVII o pasear por su precioso patio, con capacidad para 300 personas.
Museo Nacional del Teatro
Te recomendamos encarecidamente visitar el Museo Nacional del Teatro, el único del país que dedicado exclusivamente de la historia del teatro español. Éste recorre varios siglos de teatro, desde el Greco-Romano hasta hoy. Ubicado en una casa típica de La Mancha, el museo tiene miles de piezas que incluyen maquetas de teatros y escenarios, colecciones de decorados y trajes, un archivo pictórico y musical, esculturas, modelos y más de 25.000 fotografías de 1870 en adelante.
Festival de Teatro Clásico de Almagro
Un imprescindible de la ciudad es el aclamado Festival de Teatro Clásico de Almagro, un evento que dura todo el mes de Julio y que tiene lugar en el Corral de Comedias. Cada año, el festival reúne a compañías teatrales de todo el mundo en un programa que combina actuaciones, artes visuales, eventos y talleres para visitantes de todas las edades.
Plaza Mayor de Almagro

Una vez hayas visitado el teatro y el museo del teatro, tómate tu tiempo para echar un vistazo en profundidad al resto de la Plaza Mayor de Almagro, una bonita plaza principal ampliada por la familia Fugger durante su apogeo.
Casco Histórico de Almagro
La florida historia de la ciudad también es evidente alrededor del casco histórico de Almagro, de sus casas, palacios y mansiones fastuosas como el Palacio de los Marqueses de Torremejía , el Palacio de los Condes de Valdeparaíso y el Palacio de los Medrano, además de la Casa del Prior, El Mayorazgo de los Molina y los Rosalie. También merece la pena visitar el antiguo almacén (el Palacio de los Fúcares ) y la antigua Universidad de Almagro.
Los edificios religiosos también son abundantes como las iglesias de San Agustín y San Bartolomé , el convento de La Encarnación y el de San Francisco , hoy convertido en hotel. Destaca también el convento de La Asunción de Calatrava considerado monumento histórico-artístico.
Si te apetece visitar otro museo de Almagro, el Museo Etnográfico Campo de Calatrava está en una casa restaurada del siglo XVIII cerca de la Plaza Mayor. Se muestran exposiciones relacionadas con las industrias locales a lo largo de los siglos en dos plantas y una bodega, en un fascinante resumen del comercio en Castilla. El museo está abierto de martes a domingo y ofrece visitas guiadas.
Comer en Almagro
La Plaza Mayor de Almagro y las terrazas aledañas son un lugar ideal para buscar un restaurante y degustar las tapas y platos típicos de la zona , acompañados con un buen vino de la tierra.
No dejes de probar " El tiznao", muy típico de Almagro, con bacalao desalado como ingrediente principal. Si visitas el pueblo en verano, pídete un " Asadillo", que se toma frío y está elaborado principalemnte con pimientos y tomates frescos de la zona. Pero además, puedes degustar platos de la región como el pisto manchego , las migas manchegas y las gachas manchegas.
Para comprar productos locales frescos y aprovisionarse de las famosas berengenas de Almagro , busca el mercado local que montan cada miércoles por la mañana.
Qué más visitar en Almagro
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

A 40 kilómetros en coche al norte de Almagro está el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, un humedal en las planicies de La Mancha. Se trata del parque nacional más pequeño de España (unas 3000 hectáreas). Reconocido internacionalmente como humedal Ramsar -Humedales de Importancia Internacional-, es centro de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda de la UNESCO.
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel tinen varias actividades de ecoturismo, enoturismo, turismo cultural y activo. Pero destaca especialmente por ser una parque ideal para la observación ornitológíca. Denominado Zona de Especial Protección para Aves , el parque es conocida por sus especies migratorias, como los patos y los gansos.
Otras especies migratorias que ver son las garzas imperiale s , las garzas reales, las cercetas, los avetorillos y las ánades; entre las especies residentes todo el año están los zorros, las nutrias, las mofetas, los conejos y las liebres, al igual que los sapos y las ranas de árbol, las culebras de agua y las culebras de collar.
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
A 100 kilómetros al oeste de Almagro se encuentra este parque que también forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda de la UNESCO. Está compuesto por 15 lagos del valle de las Laguna de Ruidera. Sus dos lagos más grandes, la Laguna del Rey y La Gran Colgada, están cerca al pueblo de Ruidera.
Hay muchas actividades al aire libre disponibles alrededor de los lagos, así como rutas de senderismo. Prueba la Laguna Lengua para pescar , la Laguna Conceja (el lago más alto) para caminar por las colinas de bosques colindantes y la Laguna Redondilla para la observación de aves.
Para recorrer y conocer la historia del parque , dirígete al valle San Pedro y las ruinas del castillo Rochafrida , cerca de la cueva de Montesinos mencionada en la segunda parte de Don Quijote.
Ciudad Real
La capital de provincia, Ciudad Real (a 30 kilómetros al noroeste de Almagro) se fundó en el siglo XIII y se convirtió en una ciudad defensiva con cuatro kilómetros de murallas y 133 torres.
Una de los principales atractivos turísticos de la ciudad es la Catedral de Ciudad Real , construida en los siglos XV y XVI y que posee un ornamentado retablo barroco diseñado por Giraldo de Merlo y el pintor Juan de Hasten. Otras iglesias que puedes visitar son la Ermita de Alarcos , la más antigua en Ciudad Real; la Iglesia de San Pedro , construida en los siglos XIV y XV y la I glesia Gótica de Santiago , decorada con dragones de siete cabezas.
Entre los atractivos turísticos culturales de la ciudad está el Museo Don Quijote , dedicado al héroe literario y con 3500 libros sobre temas relacionados con el autor de Don Quijote, Miguel de Cervantes. Junto al museo, el Parque de Gasset es un espacio ajardinado formal con pérgolas y jardines de rosas.
Si te apetece explorar el territorio de Don Quijote más a fondo, pregunta en la oficina de turismo de Ciudad Real por información sobre la Ruta de Don Quijote , que recorre varios lugares cerca de allí mencionados en la novela.
El fragmento más conocido de la novela se encuentra en la ciudad de Consuegra (a 95 kilómetros de Almagro) - también la Ruta de Don Quijote - dónde se encuentran los molinos que hicieron que el héroe pensase que luchaba contra gigantes. Detente en la plaza principal Plaza de España y el Museo Municipal -edificio del siglo XVII-, Los Corredoros , y sube al castillo de la ciudad -siglo X- para ver los molinos y las llanuras circundantes.
Valdepeñas
A 40 kilómetros de Almagro, los visitantes podrán encontrar en Valdepeñas museos de arte, historia y el prestigioso vino Valdepeñas. Además, podrán asistir a las ferias de Valdepeñas: la Feria de Agosto, durante la primera semana de ese mes, y las Fiestas de la Vendimia, en septiembre.
Otras excursiones desde Almagro:
Calatrava la Vieja (a 25 kilómetros): un sitio medieval hoy parte de los Parques Arqueológicos de la Comunidad de Castilla-La Mancha, originalmente la sede de la Orden de Calatrava. (Su sede desde 1217 estaba en Calatrava la Nueva, a 60 kilómetros de allí).
Santa Cruz de Mudela (a 45 kilómetros): una ciudad balnearia también conocida por sus talleres de artesanía produciendo cuchillos y espadas hechas a mano. El sitio Histórico-Artístico del santuario de las Virtudes, con una ermita y una plaza de toros, está a seis kilómetros de allí.
Puertollano (a 60 kilómetros): una ciudad industrial y hogar de los jardines botánicos Dehesa Boyal de Puertollano
El Parque Nacional Cabañeros (a 75 kilómetros): en los Montes de Toledo entre los ríos Estena y Bullaque y con una amplia área de bosque mediterráneo ibérico. Al igual que el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, se trata de una Zona de especial protección para las aves; especies animales como nutrias, ciervos y jabalíes. La Ruta del Boquerón de Estena transcurre a lo largo del parque a las orillas del Estena.
Tomelloso (a 100 kilómetros): amplia ciudad con la antigua casa de huéspedes del siglo XVII, la Posada de los Portales, y un hostal, ahora centro cultural para eventos y exposiciones. El Museo Antonio López Torres, también en Tomelloso, expone unas 100 pinturas donadas por el artista a la ciudad.
Los Pueblos más bonitos de España
Este guía forma parte de nuestra colección basada en la lista oficial de los “ Pueblos más bonitos de España ”.
Muchos de ellos pertenecen a la España Vaciada , regiones preciosas pero con muchos menos visitantes que los grandes centros turísticos.
Incluye uno de estos pueblos a tu ruta y no sólo descubrirás unos lugares espectaculares , sino que también formarás parte de un movimiento vital que ayuda a las economías locales a crecer.
Échale un vistazo a la web de la Asociación de los Pueblos más bonitos de España para más sobre esto pueblos asombrosos, además de noticias, concursos, próximas fiestas y eventos.
Organiza tu viaje en autocaravana con Camplify
Al organizar un viaje en autocaravana, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.
Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.
No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar una amplia gama de autocaravanas y furgonetas cerca de tu cas a o simplemente recoger una en el destino que elijas.
En Camplify ofrecemos centenares de furgonetas para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas , solo**echa un vistazo a nuestra página de búsqueda** y especifica qué tipo de furgoneta quieres o necesitas.
Por qué Camplify
Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.
Y es que cuando alquilas un vehículo recreativo desde nuestra plataforma, obtienes**muchas ventajas**:
Seguro de alquiler a todo riesgo
Cobertura de averías 24/7 en todo el país
Soporte al cliente dedicado
Verificación de los miembros
Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.
Regístrate si deseas unirte a nuestra comunidad de amantes del # vanlife y recibe nuestras noticias y ofertas más recientes.