Ir al contenido principal
¡Reserva hoy mismo tus vacaciones de verano!

Saltado al contenido principal

Blog

Conducir autocaravana seguro: 10 consejos expertos

Guías para viajeros

Conducir autocaravana seguro: 10 consejos expertos

Equipo de Camplify
Autocaravana circulando por carretera escénica en un viaje de vacaciones.

Las autocaravanas están ganando terreno como opción vacacional por excelencia este verano. De hecho, si estás en nuestro blog seguramente te estés planteando darles una oportunidad a estas casas rodantes , ¿verdad?

La Instrucción 08/V-74 del Ministerio del Interior regula el uso y disfrute de las autocaravanas. Pero esta normativa carece de consejos y recomendaciones que hagan más fácil cumplirla.

Por eso hemos preparado la siguiente guía con 9 consejos para conducir una autocaravana de forma segura y sin estrés. ¡Arrancamos motores!

10 Consejos para conducir una autocaravana de forma segura y sin estrés

1. Presta atención a las dimensiones de la autocaravana

Las autocaravanas pueden llegar a medir entre 2 y 2,35 metros de ancho, 5,5 a 9 metros de largo y hasta 3 metros de alto.

Ten en cuenta las medidas concretas de la que conduzcas antes de salir si quieres evitar sorpresas al no poder entrar en algunos parkings, pasar por debajo de algún puente o adentrarte en calles estrechas.

2. Ten cuidado con las curvas

Cuidado con las curvas

Las autocaravanas son vehículos pesados a los que, al viajar, añadimos el peso de las personas y el equipaje.

Este peso influye enormemente en la dinámica del vehículo, haciendo más difícil controlarlo en las curvas. Por ello, debes considerar tomarlas a menor velocidad de lo que lo harías con un coche

3. Reparte la carga de forma equilibrada

A la hora de equilibrar el peso en una autocaravana hay que tener en cuenta la capacidad del portaequipajes y la resistencia del techo, en caso de disponer de una baca. Por eso, estudia muy bien qué te vas a llevar y cómo lo vas a distribuir en el equipaje antes de salir a la carretera.

Una carga mal distribuida puede afectar a la estabilidad de la autocaravana y provocar accidentes, pues se pueden sobrecargar los frenos, la dirección o los neumáticos.

Además, una carga excesiva sobre el eje trasero disminuye el peso y la adherencia del eje delantero; y si sobrecargas el eje delantero, al frenar en las curvas la autocaravana puede llegar a girar sobre su eje.

Así que ya sabes: no te excedas con el equipaje, lleva lo necesario y repártelo bien para evitarte un susto.

4. Aumenta la distancia de seguridad y adelanta con cuidado

Debido al peso de las autocaravanas, la distancia de frenado que necesitan es aún mayor que la de un coche que circule a la misma velocidad. Es importante, por tanto, que aumentes la distancia de seguridad respecto a los demás vehículos para evitar sustos.

También debes tener cuidado al adelantar. Al tratarse de vehículos largos y altos, ofrecen mucha superficie lateral al viento, y este puede afectar a la estabilidad del vehículo en los adelantamientos. Por tanto, conduce con mucho cuidado, especialmente con condiciones climáticas adversas. Lo importante es llegar.

5. Mantén a todos los pasajeros sentados durante el trayecto

Contrariamente a lo que muchas personas piensan, la ley establece que no se puede pasear o usar la parte habitable de la autocaravana durante un desplazamiento. Por el contrario, todos los pasajeros deben permanecer sentados y con el cinturón de seguridad puesto. En caso de necesitar usar el baño, debes detener el vehículo.

6. Presta atención a los indicadores de nivel

Las autocaravanas tienen paneles donde puedes consultar los niveles de sus diferentes depósitos. Así, puedes saber cuándo hace falta rellenar el depósito de gasolina o de aguas limpias, cuándo vaciar el de aguas grises o cuánta batería queda alimentar luces y cargadores.

7. Diferencia los depósitos de la autocaravana

Las autocaravanas tienen diferentes depósitos para el combustible, el agua potable, las aguas grises… Y en muchos modelos, el tanque de combustible, el depósito de agua para la ducha y el WC están muy cerca, lo que puede inducir a error

Presta atención a la hora de cargar el combustible o el agua para no equivocarte de depósito. Esto te puede dar un disgusto que puede terminar con tus vacaciones antes de tiempo.

Y por favor, lleva a cabo el vaciado de aguas grises y negras en zonas exclusivamente habilitadas para ello. Ten en cuenta que las aguas grises llevan detergentes y las negras, productos químicos, por lo que verterlas en lugares no habilitados puede suponer un gran daño al medio ambiente y acarrear multas.

8. Diferencia entre estacionar, aparcar y acampar

Diferencia entre estacionar, aparcar y acampar a la hora de pernoctar

A efectos prácticos no existen diferencias entre aparcar y estacionar, como deja claro la Instrucción 08/V-74 al citar a la Dirección General de Tráfico :

“mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.”.

Esto quiere decir que puedes pernoctar dentro de tu vehículo siempre que esté correctamente estacionado y no despliegues nada fuera de la autocaravana.

Aun así, ten en cuenta las normas del lugar o aparcamiento en el que te encuentres, especialmente si es privado. En ocasiones puede haber limitaciones de tiempo o normas específicas que prohíban la pernocta.

Por otro lado, están los lugares que permiten " acampar". En ellos puedes desplegar los toldos, sacar las mesas, sillas, etc. y pernoctar. En ocasiones incluso cuentan con conexiones para la luz y cambio de aguas.

9. Revisa la autocaravana

Repasa la autocaravana

¡Por fin es hora de salir a la carretera! Pero antes, un repaso completo. Ten en cuenta que la autocaravana tiene muchos componentes que revisar, como ventanas, claraboyas, muebles, escaleras, camas, armarios… Así que toca hacer una lista de lo que tienes que comprobar antes de arrancar:

  • Las claraboyas y ventanas, cerradas. Aunque haga calor en verano, no debes conducir con las ventanas y claraboyas abiertas. Ten en cuenta que la inercia y resistencia del aire que se produce cuando la autocaravana está en marcha podría romperlas.

  • Los armarios, camas y compartimentos, cerrados. Todos los armarios y compartimentos de las autocaravanas cuentan con cierres de seguridad. Asegúrate de que están bien cerrados para garantizar que no se soltarán con el movimiento, pues podrían abrirse y poner en peligro a los pasajeros. Haz lo mismo con el frigorífico y los protectores del fregadero y la cocina.

  • El gas, cerrado. Las autocaravanas también cuentan con bombonas de gas que alimentan los fuegos de la cocina o el calentador de agua. Pero, para evitar accidentes, te recomendamos cerrar el gas mientras la caravana esté en marcha.

  • Todos los objetos, bien guardados. Al igual que ocurre con un coche, cuando viajas con tu autocaravana a una velocidad considerable puede que los frenazos, baches o curvas desplacen los objetos del interior por la inercia. Si no están bien guardados, pueden llegar a ser peligrosos para los pasajeros.

  • La nevera, en modo automático: si tu autocaravana tiene una nevera trivalente, puede funcionar a gas, a 12 voltios y a 220 voltios. En Camplify te recomendamos dejarla en modo automático para que se conecte a la fuente correcta en cada momento. Pero igualmente comprueba la conexión antes de arrancar.

10. Considera qué carnet necesitas para conducir la autocaravana

Siempre que la autocaravana no exceda los 3500 kilos o nueve plazas de capacidad, podrás conducirla con un carnet tipo B. En caso de superar estas especificaciones, necesitarás un carnet B96 o B+E, como indica la DGT.

Consejos conducir una autocaravana de forma segura: Conclusión

Como ves, conducir una autocaravana es fácil siempre y cuando la conozcas bien, no la subestimes, respetes las normas y conduzcas con tranquilidad y seguridad. Recuerda que los peores enemigos en la carretera son el exceso de confianza y las prisas

Una vez que ya sabes los básicos sobre cómo conducir una autocaravana, te recomendamos echar un vistazo a nuestra guía sobre como organizar un viaje en autocaravana, donde encontrarás varios consejos prácticos que te ahorrarán mucho tiempo y dinero.

Organiza tu viaje en autocaravana con Camplify

Al organizar un viaje en autocaravana , elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.

Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.

No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.

Puedes encontrar **campers o autocaravanas en alquiler**en cualquier parte de España o buscar una cerca de ti con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.

Por qué Camplify

Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.

Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:

  • Seguro de alquiler a todo riesgo

  • Cobertura de averías 24/7 en todo el país

  • Soporte al cliente dedicado

  • Verificación de los miembros

Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas por España, consejos sobre caravaning y vacaciones al aire libre, directamente en tu correo.