Rutas por carretera
La Mejor Ruta en Autocaravana por Navarra: Guía 2022
)
Bosques milenarios, altas montañas, castillos, historia en cada uno de sus rincones y una gastronomía que sorprende y atrae a visitantes de todo el mundo. Navarra es una tierra de contrastes donde podremos encontrar paisajes desérticos junto al más frondoso de los bosques.
En esta guía hemos seleccionado los algunos de sus sitios más interesantes para configurar la mejor ruta en autocaravana por Navarra. Siéntete libre de realizar esta ruta en un sentido o el contrario y de personalizarla a tu gusto.
La mejor ruta en autocaravana por Navarra: 8 paradas imperdibles

Distancia total: 278 km
Duración recomendada: Entre 7 y 12 días
1. Valle de Roncal

Si te gusta la montaña, el Valle de Roncal, situado en el corazón del Pirineo Navarro, no te decepcionará. Espectaculares rutas agrestes, vida salvaje, y unos paisajes que quitan el hipo.
Además, desde esa misma zona podrás viajar a enclaves preciosos como el Parque Natural de los Valles Occidentales , la Selva de Irati y Roncesvalles. De hecho, los dos últimos serán los siguientes puntos en nuestra ruta.
El valle alberga el pueblo de Roncal y otros 6 municipios más y destaca por la cantidad de actividades al aire libre que puedes realizar: senderismo, pesca, rutas en btt y cicloturismo, deportes de aventura, escalada e incluso esquí nórdico y alpino durante la temporada de invierno. Si todo esto te suena a gloria, te recomendamos guardarte 2 o 3 días para este punto de la ruta.
Hay varios museos interesantes en la zona, pero vamos a destacar el Museo del Queso , ya que en el Valle de Roncal se elaboran unos quesos excelentes, con Denominación de Origen Roncal. Te recomendamos agendar una cata de quesos para decidir cuáles te gustan más, porque seguro que querrás llevarte más de uno.
Dormir en la zona del Valle de Roncal es una tarea sencilla, ya que a lo largo de sus valles y zonas de paso, cuenta con decenas de zonas preparadas a tal efecto. A la entrada del propio pueblo de Roncal, se encuentra el Parking Roncal-Erronkari, totalmente gratuito, donde podrás pernoctar sin problemas.
2. Selva de Irati

A 74 km de Roncal, una hora de Pamplona y 30 minutos de la frontera de Francia por la N135, se encuentra la Selva de Irati, un rincón de la naturaleza único, donde confluyen tres reservas naturales, la de Mendilatz, la de Truistibartea y la reserva integral de Lizardoiaque.
En su extensión alberga bosques de hayedos gigantes, gargantas de agua, cascadas y cuevas. Y es que la Selva de Irati cuenta con innumerables rutas que puedes recorrer a pie, en bicicleta e incluso a caballo. También puedes hacer parapente, descenso de cañones y también paseos en canoa por el río Irati, así que actividades al aire libre no te van a faltar.
Si prefieres un plan más tranquilo, simplemente disfruta de la belleza de sus frondosos bosques, especialmente en otoño, cuando las hojas de los árboles adquieren tonos naranjas y rojos. Para tener una visión panorámica de la Selva de Irati, nada mejor que acercarse al Mirador de Hiriberri - Hiriberriko Begiratokia
Si quieres hacer noche en la zona, puedes pernoctar en el área de acampada de Arrazola, situada junto a la zona de venta de tickets de acceso al parque.
3. Roncesvalles

A 60 Km de la Selva de Irati, encarando la ruta hacia Pamplona, hay una parada obligada para peregrinos : el pueblo de Roncesvalles.
Este municipio, que actualmente ronda los 20 habitantes, tiene su propio lugar en los libros de historia, ya que en sus tierras se desató la Batalla de Roncesvalles (s. VIII d.C). En ella, los combatientes de la zona, a pesar de su inferioridad numérica y armamentística, mermaron las fuerzas del todopoderoso ejército de Carlomagno, que venía de arrasar Pamplona.
Roncesvalles se convirtió a lo largo de los siglos en un enclave religioso y aún hoy puedes visitar el Museo-Tesoro de la Real Colegiata de Roncesvalles, la Real Colegiata de Roncesvalles y el Conjunto Monumental del Alto de Ibañeta.
Debido a la posición estratégico-militar de Roncesvalles en los Pirineos, existen pequeños búnkeres en la zona que jamás llegaron a ser usados y que son interesantes de ver. Hay rutas de senderismo que llegan hasta ellos y, salvo novedad, puedes entrar en ellos.
Existe una área de autocaravanas gratuita en la misma población de Roncesvalles, donde puedes hacer noche. Aunque es muy básica, el enclave es precioso y tienes todos los servicios y tiendas del pueblo a un paso.
4. Eugi

A 30 km de Roncesvalles, en el Valle de Esteribar, se encuentra el pequeño pueblo de Eugi. El municipio se emplaza en un enclave natural de belleza privilegiada, a orillas del embalse de Eugi. En los días claros, las aguas cristalinas del embalse reflejan la pequeña población en una imagen digna de la mejor postal.
Existen varias rutas de senderismo por la zona que se adentran en la naturaleza o se encaraman hasta la cima del Monte Arzabal o el Collado Gurutxaga. Pero si buscas una ruta sencilla, te recomendamos realizar el paseo alrededor del embalse para disfrutar de las vistas y, con suerte, avistar algún ciervo. También es muy interesante acercarse a la Real Fábrica de Municiones de Eugi , cuyas ruinas se integran hoy en la naturaleza, creando una estampa muy fotogénica.
No es posible pernoctar a los pies del embalse, pero cerca se encuentra el área para autocaravanas de Josenea-Zubiri, en la carretera N-135.
5. Pamplona

Desde Eugi hay que conducir 27,6 km hacia el sur para llegar a la capital de Navarra, Pamplona, punto neurálgico de la vida comercial y gastronómica de la región, que guarda muchos rincones por descubrir.
Pamplona es una ciudad facilmente accesible en autocaravana, y de hecho cuenta con un área para autocaravanas (Área de Trinitarios) prácticamente en el centro, a entre 10 y 15 minutos a pie del Casco Viejo de Pamplona. Además, tiene supermercados y jardines y zona de restaurantes a, solamente, 5 minutos andando.
Pamplona es una ciudad muy completa y, si bien los Sanfermines son su principal icono, la ciudad tiene mucho más que ver y visitar. Puedes empezar por los jardines de la Taconera, a menos de 5 minutos del área de autocaravanas que te recomendamos, y continuar hacia la Ciudadela de Pamplona, situada más al sur.
Un poco más alejado, en dirección sur-oeste, está el Parque Yamaguchi, de estilo japonés , construido por arquitectos japoneses de la ciudad hermanada de Yamaguchi. En el mismo parque se encuentra el Planetario de Pamplona que también merece una visita.
Por supuesto, no puedes dejar de visitar el Casco Viejo. Además de la calle Estafeta, el Monumento al Encierro, la hornacina de San Fermín o la Plaza de Toros de Pamplona, te recomendamos acercarte a la Catedral de Pamplona, el Nuevo Casino Principal y la Plaza del Castillo.
Todo está muy cerca, así que tómate tu tiempo para disfrutar de las callejuelas del Casco Viejo, de sus bares y restaurantes, donde sirven algunos de los mejores pintxos y txakolis de la región. Solo por esto vale la pena pasar 2 o 3 días en la ciudad.
Como indicamos más arriba, puedes pernoctar en el Área de Trinitarios , prácticamente en el centro de Pamplona. La tarifa mínima es de 10 euros al día, más dos euros por el cambio de aguas, y la estancia máxima autorizada en ella es de 48 horas. Durante las fiestas de San Fermín, la tarifa se duplica.
6. Puente de la Reina

Continuamos nuestra ruta por Navarra, conduciendo 22 minutos hacia el sur-este de Pamplona, donde se encuentra la villa de Puente la Reina. Esta población es como una puerta al pasado medieval de Navarra , cuya huella aún se deja ver en edificaciones como la Iglesia de Santiago el Mayor, el Puente de la Reina o los restos de murallas repartidos por toda la ciudad.
Si decides quedarte a comer allí, te recomendamos probar sus platos de cordero o los guisos con gallina , aunque estando en Navarra siempre vas puedes disfrutar de un buen solomillo o chuletón. El municipio es pequeño y se visita en una mañana, por lo que te recomendamos pernoctar en la siguiente parada de nuestra ruta: Olite.
7. Olite

Olite se encuentra a unos 35 kilómetros al sur de Puente de la Reina. A camino vale la pena pasar por Tafalla, capital de la Navarra Media , que aún conserva su aire medieval, como se puede apreciar en sus murallas, la Casa de los Mencos o la Iglesia de Santa Maria.
Una vez en Olite, solo tendrás ojos para el precioso Castillo - Palacio de Olite , declarado Monumento Nacional, que antaño fuera uno delo principales castillos de los Reyes de Navarra. Este castillo es visitable y de hecho te lo recomendamos encarecidamente. Además, desde sus torres disfrutarás de vistas panorámicas de toda la región. También es muy recomendable visitar la iglesia de Santa María la Real, el Museo del Vino de Navarra y las distintas bodegas de la zona.
Alrededor del Palacio de Olite podrás comer y cenar como un auténtico monarca, y para pernoctar dispones del Área de Olite-Erriberri, con una limitación de 10 plazas, pero totalmente gratuita. Si prefieres quedarte en un camping con todos los servicios y comodidades, al sur tienes el Camping de Olite.
8. Bardenas Reales

Finalizamos nuestra ruta por Navarra a 40 km al sur de Olite, en el Parque de las Bardenas Reales, Reserva Mundial de la Biosfera. Un lugar que parece un capricho de la Naturaleza, donde se combinan los paisajes semi-desérticos de la Bardena Blanca con los bosques de pino carrasco de la Bardena Negra.
El parque se encuentra en el centro de la depresión del Valle del Ebro y cuenta con una superficie de 41.845 hectáreas. Decenas de especies animales y plantas conviven en este particular ecosistema cuyos paisajes parecen extraídos de un libro de fantasía. No es casualidad que haya sido escenario de series como Juego de Tronos y varias películas.
A la hora de adentrarse en las Bardenas Reales, existen varias rutas que puedes hacer a pie y también en bicicleta. Puedes alquilar bicis allí mismo y de hecho te recomendamos esta opción, ya que te será más cómodo recorrer las distancias de algunas rutas, como la de Ladazuria (14 km), que atraviesa los diversos tipos de paisaje de las Bardenas, o la ruta de la Gran Bardena (68 km), que recorre las Bardenas de extremo a extremo. En cualquier caso, no te olvides de marcar en tu ruta las formaciones rocosas más icónicas, como la de Castildetierra.
No se puede pernoctar en el Parque Natural pero hay campings cercanos que admiten autocaravanas desde 13 € por noche, como el Camping Bardenas, en Villafranca, a menos de 30 minutos de las Bardenas. Además, cerca tiene el parque de aventuras Sendaviva, que le encantará a los más peques (y no tan peques).
Organiza tu viaje ruta en autocaravana por Navarra con Camplify
Al organizar tu viaje en autocaravana por Navarra , elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.
Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.
No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.
Puedes encontrar**campers o autocaravanas en alquiler en Navarra** o buscar una cerca de tu casa con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.
Por qué Camplify
Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.
Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:
Seguro de alquiler a todo riesgo
Cobertura de averías 24/7 en todo el país
Soporte al cliente dedicado
Verificación de los miembros
Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas por España, consejos sobre caravaning y vacaciones al aire libre, directamente en tu correo.