Ir al contenido principal
¡Reserva hoy mismo tus vacaciones de verano!

Saltado al contenido principal

Blog

Comprar autocaravana: 9 consejos expertos esenciales

Guías para propietarios

Comprar autocaravana: 9 consejos expertos esenciales

Equipo de Camplify
Autocaravana blanca estacionada en camping con toldo extendido, sillas y mesa fuera.

Viajar en autocaravana es una forma excelente de conocer un país, ¡incluso el mundo! Pero para empezar a viajar, antes necesitas… ¡Un autocaravana!

Pero, ¿qué autocaravana comprar? ¿Es mejor nueva o de segunda mano? ¿En qué hay que fijarse para comprar una autocaravana? Hoy te proponemos 9 consejos para comprar una autocaravana que responderán a esas y algunas preguntas más. ¡Empezamos!

1. Busca bien en el mercado

Busca bien en el mercado

Es importante no tener prisa a la hora de comprar, los compradores primerizos suelen tomarse varias semanas e incluso meses hasta decidirse por un vehículo. Compara precios y modelos y sobre todo toma notas de lo que vas viendo para basar tus datos en datos reales.

Hoy en día es fácil encontrar información sobre los modelos que te interesan por Internet. Puedes consultar las webs de los propios fabricantes, foros especializados, webs donde se compran y venden vehículos de segunda mano, etc.

También puedes visitar ferias de autocaravanas y concesionarios para comparar modelos, precios y características en el mundo real, de una sola vez. Fíjate en las dimensiones reales, prueba los sillones, las camas, si el cuarto de baño se adecúa a tus necesidades, etc.

Investiga AC procedentes de flotas de alquiler

Los vehículos procedentes de flotas de alquiler suelen renovarse de forma regular y el mantenimiento de sus vehículos es excelente. Es una buena oportunidad para acceder a modelos de autocaravanas actualizados a mejor precio.

Busca en anuncios y foros especializados

También puedes buscar anuncios en foros especializados, que hay muchos. Allí, muchos usuarios dan consejos sobre compraventa de autocaravanas e incluso venden la suya propia, así que son lugares seguros para encontrar buenas autocaravanas de segunda mano.

Indaga entre empresas del sector o particulares

Quizá te surja la duda de si debes comprar la autocaravana a una empresa o a un particular. Ten en cuenta que la compra a través de particulares conlleva algunas carencias, como la garantía. Una empresa te asegurará una garantía para tu autocaravana, algo que es muy improbable que tengas cubierto al comprarla de un particular. Además, las empresas también ofrecen asesoramiento técnico, accesorios e incluso asistencia en taller.

2. Evalúa las características más adecuadas para ti

Evalúa las características más adecuadas para ti

Antes de comprar una autocaravana es tener claro si va a ser para ti solamente, para ti y tu pareja, o si sois una familia más numerosa. En el último caso, conviene tener claro el número de niños que van a viajar en ella en el presente o en un futuro; con estos datos, ten en cuenta lo siguiente:

  • El número de cinturones de seguridad: es importante que la autocaravana tenga el número adecuado de cinturones de seguridad para que todos los ocupantes viajen seguros y dentro de la legalidad.

  • El número de camas montadas: ponle que viajáis cuatro personas en la autocaravana, pero no todas las camas vienen montadas. Es un engorro montar y desmontar camas en diferentes zonas del vehículo, así que conviene saber cuántas de ellas vienen ya montadas para ahorrar tiempo y espacio.

  • El tamaño del comedor: asegúrate de que en el comedor cabéis todas las personas que van a viajar en la autocaravana. Si viajas con tus hijos, lo ideal es buscar un vehículo que tenga un doble comedor o un comedor con un asiento en la esquina de la mesa para que todos podáis comer cómodamente. También te aconsejamos buscar una autocaravana con la cocina alejada del comedor para que no estéis incómodos por falta de espacio.

  • El consumo de combustible: Piensa si los viajes que vas a hacer normalmente serán largos o cortos, para tener en cuenta cómo el consumo de combustible podría afectar a tus gastos en vacaciones. En este artículo sobre Cuánto consume una autocaravana encontrarás más información al respecto.

3. Elige el tipo de autocaravana adecuado

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de comprar una autocaravana es distinguir el tipo de autocaravana que queremos comprar. Los tipos de autocaravanas más habituales para viajar en familia son los siguientes:

  • Autocaravana capuchina: la más común, con un saliente encima de su cabina que suele utilizarse como cama. El habitáculo está separado de la cabina.

  • Autocaravana perfilada: Similar a la capuchina, pero sin el saliente encima de la cabina, por lo que el habitáculo es más reducido.

  • Autocaravana integral: no hay separación entre el habitáculo y la cabina, lo que reduce ligeramente el espacio en su interior. Hay quienes consideran una ventaja que haya un espacio único.

  • Autocaravana extensible: cuenta con módulos extensibles que aumentan su capacidad. Normalmente suelen ser de gran tamaño.

4. Prueba la autocaravana antes de comprarla

Prueba la autocaravana antes de comprarla

Es muy recomendable que pruebes el vehículo antes de comprarlo para ver si se adecúa a lo que esperabas, ya que estamos hablando de unos valores considerables. Si para probar un coche realizarías un test-drive, para probar una autocaravana, la opción más asequible es alquilar una y probarla durante 3 o 4 días, como mínimo.

A través de Camplify, por ejemplo, puedes alquilar una autocaravana en cualquier parte de España y todos los alquileres incluyen seguro a todo riesgo. Basta introducir la ciudad en la que vives y filtrar por autocaravanas para encontrar los modelos disponibles a tu alrededor.

5. No te quedes con dudas

Ver muchas autocaravanas puede llegar a ser confuso y una vez que llegues a casa pueden empezarte a surgir dudas sobre las características de cada vehículo, los precios, etc. por lo que es importante mantener un cierto orden.

Lleva siempre contigo un cuaderno o tu móvil para tomar notas de las características y peculiaridades de cada vehículo y no pases al siguiente sin preguntar al vendedor todas las dudas que tengas.

Si los vehículos muestran una ficha técnica, hazle una foto para tener todos esos datos juntos y ahorrar tiempo tomando notas, pero no dejes de fotografiar el vehículo.

En tus notas, numerar los vehículos y adjuntar fotos de las autocaravanas puede ayudarte mantener tus notas en orden. Luego puedes usar una hoja de cálculo para comparar modelos, características, precios y, de este modo, disipar dudas a la hora de tomar decisiones.

6. Escoge el mejor momento para comprar una autocaravana

Escoge el mejor momento para comprar una autocaravana

Los ciclos de compra-venta de autocaravanas son diferentes, dependiendo de si se trata de vehículos nuevos o usados, pero también del contexto socioeconómico del momento.

Mejor momento para comprar una autocaravana nueva

Los modelos de autocaravanas se suelen actualizar al final de la temporada veraniega por lo que es un buen momento para comprar el modelo anterior a un precio más reducido.

También es una buena época para comprar autocaravanas nuevas personalizadas, debido a los plazos de entrega. Algunas marcas y concesionarios pueden tardar varios meses en entregarte una autocaravana con unas características concretas así que el final del verano o principios de otoño es una buena opción para asegurarte de que recibes tu caravana antes de la siguiente primavera/verano.

Mejor momento para comprar una autocaravana de segunda mano

Si el propietario quiere vender su autocaravana para comprarse otra antes de la temporada de primavera/verano, cuanto más cerca estés de esa época, más urgencia tendrá por vender y, por tanto, más posibilidades tendrás de poder negociar el precio.

Por otro lado, tendrás mucha más oferta de autocaravanas de segunda mano después de las vacaciones de verano, cuando los propietarios que se han cansado de sus autocaravanas, o no le han dado el uso que esperaban, las ponen en venta.

7. Revisa el vehículo en profundidad

Cuando llevamos muchos vehículos vistos, a veces nuestro nivel de atención decae y se nos pueden pasar cosas importantes por alto. Céntrate en los siguientes tres aspectos y lleva contigo una lista de verificación, si es necesario, para no olvidarte de comprobar nada.

Verifica la mecánica del vehículo

Asegúrate de que todo funcione como es debido, desde los frenos y el motor hasta el aire acondicionado (si tuviera) y las ruedas. Fíjate también en el estado del motor y todo lo que lo rodea. ¿Hay cables en mal estado? ¿Algún indicio de fugas?

Si no entiendes demasiado de mecánica, pero conoces a algún experto, pídele que te acompañe a ver autocaravanas y aprende de él.

Chequea el exterior de la autocaravana

Fíjate en los roces de la carrocería, el estado del parachoques, si hay óxido, golpes. Chequea los espejos, los pilotos, los bajos y los también los accesorios que pueda incluir, como porta-bicicletas, toldos, etc.

Revisa el interior de la AC

Fíjate en el estado de la tapicería, los muebles, el funcionamiento de las ventanas, los oscurecedores de las ventanas, las claraboyas, la nevera, la cocina, la bomba de agua, los grifos, la calefacción, la cama y todo lo que se usa en el día a día.

Presta atención también a humedades, ya que pueden ser la parte visible de problemas de infiltración mucho más graves. Echa un vistazo a los electrodomésticos de la autocaravana, como la nevera.

Ten en cuenta que son accesorios caros y en ocasiones es muy difícil encontrarlos con la medida adecuada, por lo mejor es mejor hacerse con una autocaravana que los incluya y que estén en buen estado.

8. Asegúrate de que la documentación esté en regla

Antes de abonar cualquier importe por la compra una autocaravana de segunda mano, revisa que todo esté correcto con la DGT para una transferencia de vehículo, ya que hay factores que podrían invalidar la compra o que puedas circular con el vehículo.

Puedes pedir a la DGT un informe de estado del vehículo (el informe reducido es gratuito) y comprobar que la identificación y la ficha técnica esté en regla, la fecha de la primera matriculación en España, o si existe alguna incidencia o gravamen que pudiera afectar al vehículo o su circulación.

Presta especial atención a que la autocaravana:

  • Tenga el permiso de circulación del año anterior en regla y abonado.

  • No pese sobre el vehículo ningún tipo de sanción o infracción por abonar.

  • Esté libre de cualquier limitación de disposición (reserva de dominio) inscrita en el Registro de Bienes Muebles, salvo consentimiento expreso de la Financiera o subrogación por parte del comprador.

  • No tenga embargos y precintos pendientes o, en caso contrario, deberás firmar un documento confirmando que eres conocedor de esta situación en el momento de la compra.

Es mejor tener toda la información antes que encontrarse con sorpresas una vez adquirido el vehículo.

9. Nunca des dinero por adelantado

Cuando compres una autocaravana de segunda mano, se la compres a quien se la compres, nunca des dinero por adelantado hasta que se haya realizado el cambio de titularidad.

Forma parte de la comunidad de propietarios de Camplify

Una vehayas adquirido tu autocaravana, puedes ganarte un dinero extra y hasta cubrir los costes de tu compra alquilándola con Camplify cuando no la estés usando.

Beneficios de alquilar tu vehículo a través de Camplify

No es casualidad que en los últimos años, Camplify se haya convertido en la mayor plataforma de alquiler de autocaravanas, furgonetas camper y caravanas que más rápido crece en Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido.

Conectamos a propietarios como tú con turistas nacionales e internacionales de forma que los alquileres se realicen siempre de una forma segura para ambos, de hecho, como puedes ver en nuestra página web:

  • No te cobramos nada por poner el anuncio de tu vehículo.

  • Si no dispones de seguro todo riesgo te facilitamos uno al inscribirte.

  • Te damos cobertura de averías.

  • Ofrecemos soporte multilingüe.

  • Tienes total libertad para aprobar o rechazar a los huéspedes interesados en alquilar tu vehículo. Tus ruedas, tus reglas.

  • Te facilitamos consejos y guías paso a paso sobre cómo mejorar tu servicio y tu vehículo para conseguir cada vez más alquileres,

  • Incrementamos tus posibilidades de alquiler durante todo el año gracias a nuestras campañas publicitarias y contenidos continuos para blogs y redes sociales.

Registra tu vehículo cuanto antes

Cuanto antes registres tu anuncio antes empezará a recibir visitas y reservas. Y cuantas mejores reseñas obtengas de tus arrendatarios, más atractivo será tu anuncio y más reservas recibirás.

Si aún tienes dudas, deseas analizar tu potencial de ingresos con un experto u obtener más información sobre cómo anunciar tu vehículo , llámanos al ☎ 910 608 204 o visita nuestro site. Estaremos encantados de ayudarte con todo lo que necesites.