Guías para viajeros
Viajar autocaravana con niños: 12 consejos expertos
)
Si es la primera vez que te organizas un viaje en autocaravana con niños, debes saber que no eres la única persona con muchas dudas sobre cómo hacerlo.
Pero no te preocupes, con nuestra ayuda podrás hacerte una ida clara de qué llevar y como organizar tu viaje para que sea ameno para los más pequeños y también para ti. Si viajas con recién nacidos, considera nuestra guía específica sobre**viajar en autocaravana con bebés** .
Como regla general a la hora de viajar en autocaravana con los peques podemos decir que, cuantas más necesidades y situaciones seas capaz de anticipar durante la planificación, más podrás descansar luego.
12 consejos sobre cómo organizar un viajar en autocaravana con niños
1. Escoge un destino adecuado
En tu mente tendrás un sinfín de lugares que deseas visitar durante tus vacaciones. No obstante, es necesario que tomes en cuenta la edad y la cantidad de niños con los que viajas:
Elige destinos a los que los niños puedan acceder. Si tienes pensado visitar algún tipo de cueva o realizar alguna actividad en la naturaleza como montar en bote, a caballo, etc., asegúrate primero de que aceptan niños.
Algunos sitios o actividades pueden limitar la entrada a niños de cierta edad, altura o exigir algún tipo de identificación o seguro para realizar la actividad. Llama o escribe a los sitios que te interesen e infórmate con anticipación para evitar sorpresas.
Escoge destinos de fácil acceso. Algunos lugares pueden tener accesos difíciles para carritos de bebéo sillas de ruedas; o simplemente ser muy cansados para niños de corta edad. Piensa si serás capaz de caminar con tus pequeños en brazos llegado el momento, o mejor aún, ten pensada una solución alternativa.
Por ejemplo, puedes planificar de antemano que, si los peques se cansan, pararéis a hacer un pícnic o a jugar en la naturaleza.
2. Presta atención al pronóstico del tiempo
Verifica el clima antes de viajar a los sitios para saber si debes llevar paraguas, botas o chubasqueros para los más pequeños, o si por el contrario debes preparar ropa veraniega.
En los partes meteorológicos de páginas como eltiempo.estambién puedes encontrar los niveles de polen de la zona que vayas a visitar. Consúltalos en caso de que tus hijos tengan algún tipo de alergia relacionada y lleva los medicamentos necesarios en tu botiquín (más abajo desglosaremos qué llevar en el botiquín).
3. Selecciona un vehículo que se ajuste tus necesidades

Si vas a alquilar una autocaravana, cuando hables o te reúnas con el propietario, cerciórate de su buen funcionamiento y pregunta todas las dudas sobre aspectos que puedan afectar a los niños, como el tamaño de las camas, barreras protectoras o elementos que puedan ser peligrosos.
Es muy importante que prestes atención a los cinturones de seguridad y los sistemas de enganche para sillas infantiles. También puedes preguntar si el propietario incluye algún tipo de silla para niño en el alquiler o si es necesario que traigas la tuya.
Revisa cómo funciona el sistema eléctrico , el gas , el água , la calefacción y otros elementos que tus hijos puedan accionar accidentalmente, de forma que puedas anticipar las medidas de seguridad necesarias.
Fíjate en si los electrodomésticos y utensilios de los que dispone el vehículo son los que requieres. ¿Necesitas una batidora para hacer papillas, o un microondas para calentar potitos de comida? Consulta con el propietario si dispone de ellos, a veces puede que se le haya pasado ponerlo en la descripción del vehículo.
Si viajas con más de un peque, será importante que confirmes con el propietario el número de camas, su tamaño, el t ipo de baño o ducha y otras comodidades. Estas varían según la marca y modelo de autocaravana, por muy parecidos que los vehículos sean entre sí.
Por ejemplo, encontrarás casas rodantes que incluyen camas transversales, de isla, gemelas o literas. Algunos vehículos recreativos cuentan con un garaje donde puedes llevar las bicicletas de los pequeños o cosas más grandes como un kayak. Consulta con el propietario el peso límite que puedes cargar en el garaje área antes de aventurarte a llevar todo tu equipamiento de ocio.
4. Prepara comida saludable para el viaje

Disfruta de la gastronomía de los sitios que visites, pero lleva siempre água, frutas, verduras y alimentos saludables para garantizar que tus niños mantengan una alimentación saludable durante el viaje, en caso de que no dispongas de demasiadas opciones o te veas en un apuro.
En caso de que no quieras planificar demasiado tus comidas, en los alrededores o incluso en el interior de algunos campings puedes encontrar tiendas con alimentos frescos, cafeterías o pequeños restaurantes donde comer con tus hijos. En cualquier caso, confirma que están abiertos antes de tu llegada.
5. Llévate cubiertos infantiles
Muchas autocaravanas, caravanas y furgonetas camper incluyen los enseres de cocina y los cubiertos, pero si tu peque necesita vasos, platos o cubiertos infantiles, consulta con el propietario si dispone de ellos o considera traerlos de casa.
6. Prepara ropa apropiada para el lugar
Considera el lugar al que vas a viajar con la autocaravana, el clima, el número de días y las actividades que piensas realizar con tus pequeños. Piensa si vais a pasar mucho tiempo al aire libre o si hay posibilidades de que os mojéis, para preparar las mudas necesarias.
De igual manera, recuerda que los niños suelen ensuciarse fácilmente , especialmente si os adentráis en la naturaleza. Por eso, es ideal que lleves prendas que no te importe que se manchen , además de algunas mudas de recambio.
7. No olvides empaquetar un botiquín
Es importante que seáis prevenidos e incluyáis las medicinas necesarias para los más pequeños. Si tus hijos requieren un tratamiento médico continuado, asegúrate de llevar suficientes medicamentos para todas las vacaciones y no cuentes con que "ya lo compraremos allí" porque puede surgir cualquier imprevisto.
Empaca antialérgicos, analgésicos, antipiréticos que consideres necesarios. SI vas a aestar en la naturaleza, te recomiendo que lleves también una crema de hidrocortisona para picaduras de insectos, ya que la piel de los más pequeños es más sensible.
Por la misma razón, te recomiendo incluir en tu lista protector solar (incluso en invierno), pomadas o cremas para posibles rozaduras, además del botiquín de primeros auxilios habitual : gasas estériles, guantes, vendas elásticas y adhesivas de distintos tamaños, tiritas, tijeras, alcohol, algodón, toallitas desinfectantes, un termómetro, un listado de teléfonos de emergencias, etc.
8. Lleva útiles de aseo personal infantil
Si tus pequeños usan pasta y cepillos de dientes especiales o necesitan un jabón especial para su piel o cabello, no te olvides de incluirlos en la lista. Con los más peques, también hay que tener en cuenta llevar pañales, toallitas, etc. además de su cambiador.
9. Incluye juguetes, juegos y pasatiempos

Cada niño tiene sus preferencias y tú conoces al tuyo mejor que nadie. Por eso, no olvides llevar su peluche favorito o el juguete que más le agrade. Te ayudará a manterlo entretenido y calmado durante el viaje y las vacaciones.
Aprovecha este tipo de viaje para disfrutar de actividades en familia. Lleva juegos de mesa adecuados a la edad de tus hijos, plastilina o recortables para hacer manualidades. Si tu peque es más mayor, quizá prefiera l ibros para leer y cuadernos para dibujar. ¡Les encanta dibujar todo lo que descubren durante las vacaciones!
También puedes llevar accesorios y juegos para disfrutar al aire libre con los niños: unos prismáticos para descubrir animales, cometas , canicas... Algunos campings disponen de mini-golf, pingpong, pistas de tenis, fútbol o baloncesto, así que puedes consultar si es necesario que tú lleves pelotas , raquetas etc. o si te las pueden proporcionar allí.
10. Infórmate de las normas de circulación antes de viajar
Los menores deben viajar en la parte trasera de la autocaravana , en un sistema de retención infantil (SRI) homologado y acorde con su talla y/o peso, como indica la Dirección General de Tráfico en su decálogo de la seguridad infantil .
Es de suma importancia que los niños estén tranquilos durante el viaje, y no abrir puertas ni caminar por la autocaravana mientras el vehículo está en marcha.
11. Planifica horarios y rutinas adaptados a ellos

Los especialistas en educación infantil consideran fundamental mantener las rutinas de los niños durante las vacaciones .
Es importante que planifiques el día, estableciendo un tiempo suficiente para la comida , los tiempos de juego o las actividades y visitas que tengas pensado hacer con los pequeños.
Durante tu planificación, ten en cuenta los horarios de visita de los lugares que piensas visitar y el tiempo que tardas en ir y volver de esos sitios para no romper los horarios de sueño o comida de los más pequeños.
12. Aprovecha para enseñarles a amar y respetar la Naturaleza
A los niños les fascina la Naturaleza y todo lo que hay en ella. Aprovecha para concientizarlos sobre el respeto, el cuidado y la preservación de esta y sé un ejemplo para ellos. Entre todos podemos conseguir que nuestros bosques, ríos, lagunas y playas se mantengan preciosos por muchos años.
Organiza tu viaje en autocaravana con niños de la mano de Camplify
Al organizar un viaje en autocaravana con los más pequeños, elegir un vehículo seguro y adecuado a tus necesidades es algo que debes tener muy en cuenta para unas grandes vacaciones. Y ahí entra Camplify.
Camplify es una plataforma que conecta a viajeros con propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper listas para la aventura.
No importa cuál sea tu ubicación actual o tu presupuesto, en Camplify puedes encontrar ofrecemos centenares de vehículos para sacar el máximo partido a tus vacaciones o escapadas.
Puedes encontrar**campers o autocaravanas en alquiler en toda España** o buscar una cerca de tu casa con nuestro buscador. Es muy sencillo y además podrás especificar qué características concretas quieres o necesitas.
Por qué Camplify
Estamos orgullosos de ser la comunidad de viajeros y propietarios de autocaravanas, caravanas y furgonetas camper que más rápido crece en países como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda.
Y es que Camplify ofrece muchas ventajas para el**alquiler de autocaravanas y campers**:
Seguro de alquiler a todo riesgo
Cobertura de averías 24/7 en todo el país
Soporte al cliente dedicado
Verificación de los miembros
Al contratar un vehículo a través de Camplify, estás ayudando directamente a las familias que comparten su vehículo en nuestra plataforma y apoyando a muchas empresas locales en toda España que están ligadas del turismo, además de la nuestra. Por eso te estamos muy agradecidos.
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los mejores artículos sobre rutas por España, consejos sobre caravaning y vacaciones al aire libre, directamente en tu correo.