Guías para propietarios
Detectar corrosión vehículos: guía completa segunda mano
)
Nuestra compañera de marketing en Camplify acaba de comprarse un minibús Toyota Coaster de 1994, todavía con los asientos puestos, y que se estaba utilizando como medio de transporte en una iglesia. ¡El plan es convertir el minibús en una autocaravana autosuficiente!
Lo primero era destripar el minibús, es decir, quitar todo el revestimiento del suelo. ¡Y del techo!
Cuando lo compró, el minibús tenía unos cuantos puntos de corrosión preocupantes en la parte trasera, así que se ajustó el precio a la baja, de acuerdo con los trabajos necesarios para reparar la corrosión. Una vez despejados el techo y el suelo, al inspeccionar la corrosión más de cerca, resultó que tenía más de la que se vio en el momento de la compra. ¡Antes de empezar la reconversión, es imprescindible reparar la corrosión!
Más vale que aprendas de la experiencia de otros, y que detectes esa latosa corrosión antes de que vaya a peor. Aquí tienes los consejos de nuestra compañera para descubrir la corrosión en un coche, una caravana o una autocaravana de segunda mano ANTES de comprarlos.
Para empezar, ¿qué es la corrosión?
La corrosión es el resultado de una reacción química que ocurre por el contacto del hierro con el oxígeno, junto con la presencia de agua o la humedad del aire. Los coches, caravanas o autocaravanas de mayor antigüedad son más susceptibles a la corrosión, ya que se fabricaron antes de que se hiciera habitual el uso de materiales a prueba de corrosión en todos los vehículos, aunque también sigue dando problemas en muchas unidades más modernas.
Áreas donde suele aparecer la corrosión
La corrosión puede aparecer en cualquier lugar de un coche, una caravana o una autocaravana, si no se reparan a tiempo. Las áreas más habituales donde, a menudo, comienza (muchas de estas zonas suelen estar expuestas a la humedad), y que pueden ser una primera señal de alerta, son:
Las bases de las ventanillas.
En la parte inferior de los umbrales de las puertas.
Bajo las moquetas y alfombrillas.
En los bajos del vehículo y las aletas.
En el tubo de escape.
¡En el techo! Quizá sea difícil trepar al techo para inspeccionarlo a conciencia, pero si puedes... ¡hazlo! Este es un punto que la gente no suele reparar, o que muchos ni siquiera ven. Es más fácil que tenga corrosión en el techo cuando el vehículo no ha estado resguardado en un garaje.
Principales consejos para localizar la corrosión
Existen algunas señales delatoras de que un coche, una caravana o una autocaravana está empezando a tener problemas de corrosión. Es vital que sepas cómo detectar la corrosión si estás pensando en comprar un vehículo usado; normalmente, es muy caro repararla de manera correcta, y puede ser totalmente irreversible.
Mantén los ojos bien abiertos hacia las cosas fundamentales que debes ver cuando estés inspeccionando un vehículo usado:
Burbujas en la pintura: es el primer signo de un posible problema de corrosión.
El vehículo está recién pintado: podría significar que el vendedor está intentando ocultar algo; ten mucho cuidado con los coches, caravanas y autocaravanas que se hayan pintado muy recientemente.
Comprueba todas las áreas donde suele aparecer la corrosión, como ya hemos comentado: son, por lo general, las primeras áreas donde surge óxido, debido a la acumulación de humedad.
CONSEJO: Usa un imán para comprobar si hay zonas con corrosión que se hayan emplastecido o rellenado. Pasa el imán sobre el vehículo: ¡si el imán no se adhiere como haría en tu frigorífico, ya sabes que lo que hay debajo de la pintura no es metal!
Cómo reparar la corrosión
Lo más adecuado, cuando se trata de problemas de corrosión, es consultar con un profesional. Pide a un mecánico de tu zona que te recomiende a alguien que pueda darte un presupuesto para ese trabajo. No dejes de pedir más presupuestos; hay quien infla muchísimo los precios en este tipo de encargos.
Dependiendo de la gravedad de la corrosión, repararla puede llevar entre una y cuatro semanas. Las pequeñas zonas con corrosión pueden lijarse a mano, imprimarse, rellenarse (en caso necesario), y luego repintarse, pero si esto no se hace bien, puede causar nuevos problemas.
Cómo prevenir que surja la corrosión
¡La mejor manera de detener la corrosión es empezar por prevenirla! La corrosión es muy habitual, pero hay ciertas formas de disminuir la posibilidad de que ocurra.
1. ¡Guarda tu coche, caravana o autocaravana en un garaje! Mantener tu vehículo a salvo de las inclemencias del tiempo es, sin duda alguna, la mejor medida preventiva para mantenerlo libre de corrosión.
Fuente: Blog de John Normans
(https://john-norman.com/2014/05/30/caravan-cIeaning/)
2. Lava tu vehículo caravaning con regularidad. Mantén la carrocería y los bajos de tu vehículo limpios de suciedad, salitre, barro y polvo, mediante lavados frecuentes. Las zonas donde se puede acumular la humedad, tales como el interior de las aletas, la base de las ventanillas y los umbrales de las puertas, necesitan especial atención.
Fuente: Blog de John Normans
(https://john-norman.com/2014/05/30/caravan-cIeaning/)
3. ¡Ocúpate de los pequeños puntos de corrosión lo antes posible! ¡En cuanto notes la presencia de herrumbre, líbrate de ella! Por muy pequeño que sea el punto afectado, siempre irá a más. Aplica una imprimación antióxido y repinta la zona. A largo plazo, te ahorrarás dinero.
¡Por eso, el Toyota Coaster de nuestra compañera ya tiene su cita para reparar la corrosión! A continuación, darán comienzo las renovaciones. Sigue @vegovanlife en Facebook e Instagram; su página web estará pronto disponible.
Una vez que el Coaster Rica esté renovado, se anunciará en Camplify Australia (http://www.campIify.com.au) para su alquiler.
¿Tienes un vehículo caravaning? ¿Te interesa saber cómo generar entre 12000 y 20 000 euros al año, alquilando tu caravana, camper o autocaravana en Camplify? Si eres propietario, pincha aquí para más información sobre cómo funciona Camplify
Regístrate aquí para saber cómo alquilar tu vehículo a través de Camplify.