La mejor época para alquilar una furgoneta camper, autocaravana o caravana estática en Castellón
Si estás planeando alquilar una autocaravana en Castellón, los mejores meses para hacerlo son abril, mayo, octubre y noviembre, cuando las temperaturas medias máximas no suelen superar los 23 grados de día y no bajan de los 10.
Castellón ofrece un clima suave en verano y numerosas actividades para entretener a los visitantes. Desde explorar la ciudad medieval de Morella o Peñíscola hasta tomar el sol en una de sus numerosas playas de aguas cristalinas y bandera azul. Si prefieres el interior, refréscate visitando el Salto de la Novia o las Cuevas de San José.
Durante la primavera y el otoño, aprovecha para explorar la extensa red de rutas de senderismo y ciclismo de la provincia, que serpentean por pintorescos pueblos y espacios naturales preciosos como el Parque Natural Sierra de Espadán, el Parque Natural de la Sierra de Irta o el Parque Natural del Penyagolosa.
Los inviernos también son suaves, por lo que es un buen momento para conocer las ciudades de la región y visitar sus iconos más emblemáticos, como el Parque Ribalta, el Mercado Central de Castellón, la Basílica de la Virgen del Lledó o El Fadrí. Si el día está bueno, incluso puedes pasear por las playas, como la del Gurugú o Heliópolis.
Los mejores destinos para visitar en Castellón y alrededores con tu autocaravana o furgoneta camper de alquiler
El Parque Natural de la Sierra de Irta
El Parque Natural de la Sierra de Irta es uno de los lugares más bellos y vírgenes de España. Situado en la costa oriental del país, al norte de la ciudad de Castellón. El parque alberga una gran variedad de paisajes, como montañas, bosques y playas, lo que lo convierte en un destino ideal tanto para los amantes de la naturaleza como para los playeros.
Una de las mejores formas de explorar el parque es recorrer sus numerosos senderos a pie o en bicicleta. Los hay para todos los niveles, por lo que cada cual puede encontrar una ruta a su medida.
Peñíscola
Peñíscola es una hermosa ciudad costera cuyo casco antiguo está encaramado a un peñasco rocoso. Sus murallas medievales encierran un laberinto de calles pintorescas que te llevan hasta sus iconos más famosos, como el Bufador, la Casa de las Conchas, el Mirador de la Porteta y el Castillo del Papa Luna. Las playas de Peñíscola son de las mejores de la provincia, así que aprovecha para disfrutarlas durante tu visita.
Parque Natural de las Islas Columbretes
El Parque Natural de las Islas Columbretes está formado por un conjunto de pequeñas islas situadas frente a la costa de Castellón que destacan por sus espectaculares formaciones rocosas de origen volcánico. Los visitantes pueden explorar las cuevas, acantilados y playas de las islas, e incluso darse un chapuzón en sus aguas cristalinas. De hecho, las Islas Columbretes es un destino popular para practicar snorkel y submarinismo, aunque también para el avistamiento de aves marinas
Morella
Morella es un hermoso pueblo rodeado de murallas situado al norte de la provincia de Castellón. El centro histórico está bien conservado y destacan algunos lugares y edificios como la Plaza Mayor, la Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor, el Castillo de Morella o el Acueducto de Santa Lucia. También hay numerosas rutas de senderismo en la zona, ya que Morella está rodeado de áreas naturales como la Mola de la Garumba o el Parque Natural de la Tenencia de Benifasar.
Las Cuevas de San José
Las Cuevas de San José, en el municipio castellonense de Vall d'Uxo, son un impresionante ejemplo del arte de la naturaleza. Las cuevas se formaron por la acción erosiva del agua sobre la piedra caliza y albergan una gran variedad de estalactitas y estalagmitas. Se pueden explorar las cuevas en una visita guiada de unos 45 minutos. El recorrido te lleva por las diferentes salas de la cueva, incluida la Sala de las Columnas o la Sala de los Espejos, donde las estalactitas y estalagmitas han formado reflejos de espejo en el agua que hay debajo. A la salida, también es muy recomendable visitar el Museo Paleontológico, que alberga una colección de fósiles encontrados en la zona.
Alquilar una autocaravana, furgoneta camper o caravana estática en Castellón: Preguntas Frecuentes
A continuación encontrarás algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes. Si no encuentras la respuesta que buscas o necesitas más información, echa un vistazo a nuestra
sección de ayuda.
¿Cómo alquilar una autocaravana, furgoneta camper o caravana estática en Castellón?
Una vez que hayas elegido una furgoneta camper, caravana estática o autocaravana para alquilar, selecciona las fechas y envía una solicitud de reserva al propietario para hablarle de tu viaje. Una vez que el propietario apruebe tu reserva, podrás realizar un pago seguro a través de nuestra plataforma.
Cuando llegue el primer día de la reserva, reúnete con el propietario para recoger la furgoneta (algunos propietarios puede que hayan aceptado dejarla en el destino de tus vacaciones). Este te guiará en el uso de la furgoneta y enviará un formulario de verificación de las condiciones previas del vehículo a nuestra plataforma. A la vuelta, enviaréis un formulario del estado posterior al alquiler como parte de la entrega.
¿Cuánto cuesta alquilar una caravana estática, autocaravana o camper en Castellón?
Los precios de las caravanas estáticas, furgonetas camper y autocaravanas en Castellón suelen oscilar entre 60 y 300 euros por día. Los precios los fija el propietario y suelen variar en función de la antelación con la que se reserve el vehículo, la época del año, el tipo de vehículo elegido y sus características (núm. de camas, tipo de cocina, comodidades, etc.).
¿Qué incluye el alquiler?
Todas las furgonetas camper, caravanas estáticas y autocaravanas de nuestro sitio web incluyen cobertura a todo riesgo y también tenemos asistencia en carretera las 24 horas del día. Algunos propietarios proporcionan la ropa de cama y otros enseres como parte del alquiler, otros cobran un suplemento y algunos no incluyen nada. Compruebe estos detalles antes de reservar la furgoneta que le interesa.
¿Qué edad necesito tener para conducir una autocaravana o furgoneta camper alquilada en Castellón?
Los conductores deben tener más de 25 años y ser titulares de un permiso de conducir válido que no esté sujeto a ninguna restricción o condición. No se aceptan conductores en periodo de prueba ni aprendices de conductor.
¿Qué se necesita para conducir una furgoneta camper o autocaravana en Castellón?
Para alquilar una autocaravana o una furgoneta camper en Castellón, se necesita un permiso de conducir completo y válido.
Si está de visita en el país, se puede conducir con un carnet extranjero expedido en cualquier país de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega).
Para los ciudadanos no Europeos o de fuera del EEE, se recomienda un
permiso internacional válido, que se puede expedir en el país de origen y tiene una validez de un año. En cualquier caso, el titular debe El titular tener la edad requerida en España para la obtención de un permiso español equivalente.
¿Puedo añadir conductores adicionales al contrato de alquiler?
Sí, se pueden añadir conductores adicionales de forma gratuita a la reserva, siempre que se registren correctamente y cumplan con los criterios de elegibilidad mencionados más arriba.
También debe enviar al equipo de soporte de Camplify (soporte@camplify.es) un email indicando el número de reserva y una copia de la siguiente documentación:
DNI/NIE por ambas caras o pasaporte.
Permiso de conducir por ambas caras.
Copia de cualquier documento válido para justificar domicilio actual.
¿Cuál es el período mínimo de alquiler?
En Camplify, cada propietario puede establecer el número mínimo de días de alquiler, sin embargo, la mayoría establece un período mínimo de alquiler de 2-3 días.
¿Cuál es el límite de velocidad en Castellón?
Salvo que se indique expresamente otra cosa, el límite de velocidad en (desitno) y en todo el territorio español para autocaravanas y furgonetas camper con un MMA ≤ 3500 kg es de:
Las autocaravanas y furgonetas camper con un MMA > 3500 kg tienen los siguientes límites de velocidad interurbanos, salvo que se indique expresamente otra cosa.:
En zonas interurbanas, los límites de velocidad son los mismos para todos:
20 km/h en zonas urbanas con una única calzada y acera
30 km/h en zonas urbanas con un único carril por sentido de circulación (Excepcionalmente, la Autoridad Municipal podrá aumentar la velocidad en vías de un único carril por sentido hasta una velocidad máxima de 50 km/h, previa señalización)
50 km/h en vías urbanas de dos o más carriles por sentido de circulación.
Alternativas a Castellón para alquilar una caravana estática, autocaravana o furgoneta camper en la Comunidad Valenciana
Las mejores rutas por carretera que puedes hacer desde Castellón o en sus alrededores con una autocaravana o furgoneta camper de alquiler